Indecopi destaca denominaciones de origen como motor de desarrollo
Así como relevancia de indicaciones geográficas

ANDINA/Juan Carlos Guzmán
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) y la Unión Europea (UE) destacaron la importancia de las indicaciones geográficas y denominaciones de origen como motor de desarrollo, informó hoy la citada entidad estatal.
Publicado: 23/5/2022
Señaló que mediante la Dirección de Signos Distintivos participó en el taller “Las Indicaciones Geográficas en la industria agrícola: una herramienta de competitividad”, organizado por la Delegación de la UE en Perú y EuroCámaras.
Ello en el marco de las acciones institucionales para fortalecer la protección de las herramientas de la propiedad intelectual en bien de proveedores y consumidores, anotó.
Este encuentro buscó explorar las prácticas actuales en Perú sobre las indicaciones geográficas (IG) y crear conciencia sobre la importancia de tener prácticas uniformes en los procesos de registro e implementación relacionados con estos signos, incorporando las mejores prácticas que se han desarrollado a nivel de la UE y sus estados miembros, refirió.
En representación del Indecopi, el director de Signos Distintivos, Sergio Chuez, explicó el funcionamiento del sistema de IG y denominaciones de origen (DO) peruanos, precisando que es un sistema sui géneris muy eficaz, que no sólo brindan protección, sino también previenen su uso indebido.
Ello, mediante denuncias que incluyen investigaciones, medidas cautelares y multas que pueden llegar hasta los 184,000 dólares americanos aproximadamente, agregó.
Sostuvo que es necesario sensibilizar a los consumidores para que conozcan la historia detrás de una DO o IG y cómo estas otorgan valor agregado a un producto.
“El Perú continúa adelante con las gestiones para lograr la protección por parte de la UE de todas sus IG, con la expectativa de alcanzar un resultado positivo durante en el presente año”, mencionó.
Indecopi precisó que actualmente el acuerdo comercial con la UE considera la bebida de bandera Pisco, al Maíz Blanco Gigante Cusco, a la cerámica de Chulucanas y al Pallar de Ica como DO peruanas y se realizan las gestiones pertinentes para incluir en dicho acuerdo al Café Villa Rica, Loche de Lambayeque, Café Machu Picchu – Huadquiña, Maca Junín – Pasco, Aceituna de Tacna y Cacao Amazonas Perú.
Por su parte, el embajador de la UE en Perú, Gaspar Frontini, destacó la gran importancia de la protección de las IG en los mercados internacionales como herramientas a favor de la competitividad.
Además, resaltó que la política de la UE sobre las IG busca promover la elaboración de productos alimentarios de gran calidad y valor añadido que pueden suponer una importante contribución al desarrollo rural y a la diversificación agrícola.
IG y DO
Las indicaciones geográficas (IG) son nombres o signos que hacen referencia a un producto como originario de esa zona geográfica, siempre que la calidad, reputación u otra característica determinada del producto sea imputable fundamentalmente a su origen geográfico, reportó el Indecopi.
Algunos ejemplos conocidos son el Aceto Balsámico di Modena o el Turrón de Alicante, detalló la entidad estatal.
En tanto que la denominación de origen (DO) es un nombre de una zona geográfica que sirve para designar un producto como originario de dicha área geográfica, cuando la calidad y las características del producto se deban exclusiva o esencialmente al medio geográfico, debido a factores naturales y humanos, explicó.
Algunos ejemplos conocidos son el Pisco, el Tequila y el Champagne, puntualizó.
Más en Andina:
¿Cómo lograr facilidades de pago en deudas tributarias y no tributarias? El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Lima lo explica. ?? https://t.co/F3VDL5tmts pic.twitter.com/yRMDbb3oU6
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 23, 2022
(FIN) NDP/MMG/JJN
JRA
Publicado: 23/5/2022
Las más leídas
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Congreso: ¿Cómo se elegirá a la Mesa Directiva? aquí te lo explicamos
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Bus Inmobiliario te lleva a conocer proyectos de Techo Propio y Crédito Mivivienda en Lima
-
Día Nacional del Pisco: Ica celebrará con brindis multitudinario de 5 mil copas
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Fiestas Patrias: 200 ronderos vigilarán Cajamarca durante feriado largo
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Fiestas Patrias: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan
-
Misión TRACERS de NASA estudiará cómo el clima espacial impacta la Tierra