En 300% se incrementa el número de visitantes a Reserva Nor Yauyos Cochas
En los últimos seis años
ANDINA/Difusión
En los últimos seis años, el número de visitantes a la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas, que comprende zonas de las regiones Junín y Lima, se incrementó en 300 por ciento, convirtiendo a esta área natural protegida en un destino turístico para los amantes de la naturaleza.



Publicado: 10/5/2017
La Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas comprende territorios del distrito de Canchayllo, de la provincia de Jauja, en la región Junín; y de los distritos de Tanta, Miraflores, Vitis, Huancaya, Alis, Laraos, Tomas y Carania, en la provincia de Yauyos, región Lima.

En el 2010 la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas, cuyo atractivo principal son los hermosos paisajes irrigados con aguas turquesas, recibió a 8,375 visitantes y en el 2016 recibió a 25,445 turistas, entre nacionales y extranjeros.
Por consiguiente, hubo gran demanda de servicios de alimentación y hospedaje para los cuales fueron preparados los pobladores de las comunidades ubicadas en el interior de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas, de este modo nacen las asociaciones de turismo rural comunitario que le han dado un nuevo rumbo a las comunidades.

El Comité de Gestión de esta área natural protegida, integrada por las comunidades, municipalidades, instituciones públicas y gobiernos regionales de Junín y de Lima, continúa apoyando a las asociaciones de turismo rural comunitario y también la búsqueda de proyectos de inversión.
Al respecto, el gerente regional de Recursos Naturales del Gobierno Regional de Junín, Fredy Valencia Gutiérrez, mencionó que la región Junín trabaja en un proyecto impulsado por la Dirección Regional de Turismo que busca fortalecer el desarrollo económico y turístico de la reserva, en el área que corresponde a Junín.

Refirió que los visitantes de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas gustan de convivir con las tradiciones culturales de los campesinos y en ello está enfocado el turismo rural comunitario, durante la última semana santa, arribaron a esta zona 8,000 turistas y en lo que va del año ya han visitado la zona alrededor de 11,000 visitantes, de acuerdo a los registros del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp).
(FIN) PTM/MAO
Publicado: 10/5/2017
Las más leídas
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Mario Urbina: “He descubierto en Nasca especies sin precedentes en el mundo” [video]
-
¿Qué es el fluoruro de estaño, por qué está en la pasta dental y qué riesgos tiene?
-
Cajamarca: alrededor de 200 ronderos vigilarán la ciudad durante Fiestas Patrias
-
Presidenta: marcamos un hito en reconocimiento y valorización de productos peruanos
-
Profonanpe impulsa el desarrollo sostenible con educación, datos e innovación ambiental
-
En marcha procesos de licitación internacional de proyectos a favor de 430,000 familias
-
Francia reconocerá al Estado de Palestina, anuncia presidente Emmanuel Macron
-
Cofide prevé movilizar unos US$ 1,200 millones en inversión sostenible
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: ¿Qué ruta tomar? Conoce el plan de desvío