Derrame de petróleo: región Lima denunciará a empresa Repsol por desastre ecológico
Gobernador dice que se ha perjudicado no solo a la flora y fauna marinas sino también a los pescadores

Región Lima denunciará a empresa Repsol por desastre ecológico ocasionado por el derrame de petróleo en mar de Ventanilla. ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles
Dada la gravedad de situación por el derrame de petróleo, la región Lima esta preparando, a través de la Procuraduría, una denuncia contra la empresa Repsol por daños y perjuicios no solo al litoral de Chancay y Aucallama, sino también a los pescadores artesanales que se han quedado sin trabajo y sin comer.



Publicado: 26/1/2022
Así lo afirmó el gobernador regional de Lima, Ricardo Chavarría Oria, quien afirmó que lo ocurrido es un desastre ecológico con daños incalculables y que por ello se hará la demanda correspondiente "porque hasta el momento no se ha hecho nada prácticamente, el mar sigue contaminado".

Sostuvo que este daño ha afectado no solo a los pescadores y sus hogares, porque se han quedado sin trabajo, sino también al turismo, restaurantes y veraneantes, teniendo en cuenta sobre todo que estos meses del año son temporada alta para todos.
A ello, acotó, se suma la flora y fauna y especies marinas de nuestro mar afectadas por la grave situación y la zona donde hay miles de aves afectadas no solo por la presencia de petróleo sino que tampoco pueden alimentarse.
"La situación en Aucallama y Chancay es un desastre y preocupante. En estos momentos me voy a reunir con los pescadores que requieren apoyo porque estamos en medio de una situación bastante compleja", afirmó la autoridad regional en declaraciones a la Agencia Andina.

Chavarría indicó, además, que en las próximas horas tiene una reunión en la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). A la cita asistirán también los alcaldes de las ciudades afectadas de Lima así como de Chancay y Aucallama y la Región Lima donde expondrán la situación y pedirán también apoyo para socorrer a los pescadores que son los mas afectados.
Repsol es la responsable del daño
"Es indudable que Repsol es la responsable y tiene que resarcir los daños, no sabemos la cifra en estos momentos pero en tanto se requiere una partida especial de parte del Gobierno para atender principalmente a los pescadores la limpieza del mar", enfatizó.
Chavarría Oria dijo luego que hasta el momento no ha llegado la marea de petróleo al litoral de Huacho y que se está trabajando con la empresa Cosco Shiping (encargada de hacer el terminal portuario de Chancay) que ha colocado unos equipos especiales para limpiar el mar.

Indicó, asimismo, que la Capitanía del Puerto de Huacho ha hecho una inspección con dron y ha señalado que la marea de petróleo no ha avanzado "pero eso no quiere decir que no llegue. Todavía existe ese riesgo".
La autoridad regional manifesto que se está convocando a jóvenes para formar cuadrillas y apoyen en la limpieza del mar, "porque no nos podemos quedar con los brazos cruzados"
(FIN) JCB/MAO
JRA
Más en Andina:
La Marina de Guerra moviliza a 500 efectivos para limpiar playas afectadas por derrame de petróleo de la empresa Repsol. ??https://t.co/sWrUeFUjDj pic.twitter.com/bE94vpQeki
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 25, 2022
Publicado: 26/1/2022
Noticias Relacionadas
-
Dos sismos de regular magnitud sacudieron hoy regiones Piura y Pasco
-
Capacitarán en prevención de inundaciones y manejo sostenible del agua en regiones
-
Regiones Junín, Pasco, Ica y Lima tienen todo listo para iniciar vacunación a menores
-
Covid-19: fortalecerán vacunación a población indígena de 15 regiones priorizadas
-
Midagri prevé ejecutar este año 14 obras de infraestructura de riego en cinco regiones
-
Covid-19: Japón amplía las restricciones a la mayoría de sus regiones ante casos récord
Las más leídas
-
¡El auto de Google recorre el Perú! Conoce en qué fechas pasará por tu ciudad
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
El Peruano 200 años: una mirada al futuro desde la experiencia de sus exdirectores
-
Beca 18-2026: aquí los documentos que debes tramitar por modalidad de postulación
-
Congreso: aprueban reconocer al pastor Chiribaya como Patrimonio Cultural de la Nación
-
Ejecutivo transfiere más de S/ 26 millones a entidades, regiones y municipios
-
Universidades informan que realizarán clases virtuales el jueves 21 de agosto
-
Indecopi logra que proveedores de vapeadores incluyan advertencias
-
Publican ley que homologa incentivo único CAFAE para servidores del régimen laboral 276
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 20 de agosto del 2025