Declaran en emergencia gestión y manejo de residuos sólidos en Ucayali
Medida se aplica a distritos de Yarinacocha, Manantay, Campo Verde y Callería

Ministerio del Ambiente declaró en emergencia la gestión y manejo de residuos sólidos en Ucayali. ANDINA/Difusión
El Ministerio del Ambiente (Minam) declaró en emergencia la gestión y manejo de los residuos sólidos, en lo que respecta la disposición final de residuos en los distritos de Yarinacocha, Manantay, Campo Verde y Callería, ubicados en la provincia de Coronel Portillo, región Ucayali.


Publicado: 19/3/2019
Así lo precisa la Resolución Ministerial N° 073-2019-MINAM publicado hoy en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano. La norma detalla que la medida de emergencia se cumplirá por un plazo de 60 días calendario.
La Resolución dispone que la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo elabore, junto con las entidades involucradas, un Plan de Acción que contenga, como primera actividad, la identificación del lugar para la implementación de una celda transitoria, para lo cual se deberá contar con el consentimiento de la población.

También deberá presentar el expediente técnico que contenga la información con las características de esta celda transitoria, entre otras actividades que se dispongan para atender la problemática identificada, señalando a los responsables de su ejecución.
El citado Plan deberá ser remitido a la Dirección General de Gestión de Residuos Sólidos del Ministerio del Ambiente en un plazo máximo de 7 días hábiles, contados desde la vigencia de la presente Resolución Ministerial.
Dispone, además, que el Gobierno Regional de Ucayali y las entidades públicas del Gobierno Central correspondientes adopten las acciones complementarias para garantizar la continuidad en el manejo de los residuos sólidos en los distritos de Yarinacocha, Manantay, Campo Verde y Callería, provincia de Coronel Portillo, región Ucayali.
El Ministerio del Ambiente brindará asistencia técnica a la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo durante el desarrollo de las actividades para la implementación de la celda transitoria, en el marco de sus competencias.
El Minam subraya que la declaratoria de emergencia dispuesta en el artículo 1 de la presente Resolución Ministerial, no exime de las responsabilidades a que hubiere lugar por la inobservancia de funciones por parte de los servidores civiles de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo.
Fuente contaminante
La declaratoria de emergencia se sustenta en el pedido de la Municipalidad de Coronel Portillo que solicitó la declaratoria de emergencia en la gestión y manejo de residuos sólidos en el Botadero Municipal ubicado en el Km 22+00 de la carretera Federico Basadre en la provincia de Coronel Portillo.
A ello se suma el documento elaborado por la Administración Local del Agua (ALA)-Pucallpa que concluye que la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo no ha implementado medidas físicas que impidan, mitiguen o atenúen el efecto de la actividad respecto de la fuente de agua, pues no cuentan con un sistema de drenaje que canalice la escorrentía de las aguas de origen pluvial que se precipitan sobre la basura acumulada.

Refiere, asimismo, que el botadero municipal, por su ubicación respecto de la quebrada Manantay, constituye una fuente contaminante por cuanto las lluvias frecuentes en la zona, que atraviesan la basura, generan aguas residuales (lixiviado) el cual, favorecido por la pendiente, discurre hacia la fuente de agua, lo cual se hace más evidente en época de lluvias intensas.
Agrega, además, que se ha constatado que la Quebrada Manantay, en el lugar materia de la diligencia, se presenta visiblemente afectada por la actividad desarrollada en su entorno, presentado olores fétidos, basura flotando y película grasa sobrenadante constituyendo esto un peligro para la salud de la población asentada en el lugar y otras asentadas aguas abajo del mismo.
Más en Andina:
Junín: nuevo relleno sanitario entra en funcionamiento en provincia de Jauja https://t.co/C6HhCx33wb pic.twitter.com/LIQ8tjdeGr
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 19 de marzo de 2019
(FIN) MAO
Publicado: 19/3/2019
Noticias Relacionadas
-
Municipio de Huancayo retoma recojo de residuos sólidos de las calles
-
Áncash: recogen 15 t de residuos sólidos durante limpieza del río Quillcay
-
Detectan deficiente manejo de residuos sólidos en centros de salud de Arequipa
-
Minam prorroga emergencia de gestión y manejo de residuos sólidos en Chimbote
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Linea 1 del Metro: reportan demoras por problemas técnicos ¿en qué estaciones?
-
¡Atención, gamers! Hoy se lanzó el videojuego peruano LAN Party Adventures en Steam
-
¿Qué fiesta celebra Trujillo en setiembre y qué representa para su identidad cultural?
-
Pastor Chiribaya: ¿De dónde es este can peruano y por qué lleva ese nombre?
-
Retiro AFP: conoce cómo será el procedimiento para retirar los S/ 21,400
-
La Victoria: regalarán 10,000 panes con chicharrón este viernes 19 de setiembre
-
MEF: reforma previsional contempla la ampliación del Programa Pensión 65