Con helicóptero del Ejército combaten incendio forestal en Bosque de Pómac
Aeronave está equipado con el sistema Bambi Bucket

Foto: ANDINA/Difusión.
Un helicóptero del Ejército del Perú, equipado con el sistema Bambi Bucket, arribó a la ciudad de Chiclayo para participar en las labores destinadas a sofocar el incendio forestal que se registra en el Santuario Histórico Bosque de Pómac, en la provincia de Ferreñafe, región Lambayeque, y que afecta a un aproximado de 208 hectáreas del sector Palería, en dicha área natural protegida.

Publicado: 25/9/2018
Lo informó Carlos Balarezo Mesones, jefe de la Oficina Desconcentrada del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci)-Lambayeque. Precisó que la aeronave aterrizó en el Grupo Aéreo 06 de Chiclayo a las 14.55 horas, donde la Unidad Ejecutora Naylamp del Ministerio de Cultura entregó información sobre las coordenadas a intervenir en la zona del siniestro, así como la ubicación de la fuente de abastecimiento de agua que es la Laguna Boró.
#EnEstosMomentos
— SERNANP (@SERNANP) 25 de septiembre de 2018
Helicóptero del Ejército del Perú entrará a la zona Nor Este del Santuario Histórico Bosque de Pómac para controlar y liquidar posibles focos del incendio forestal #ElPerúPrimero pic.twitter.com/3O61b2H8Om
Previamente, al mediodía, se realizó una reunión en la Unidad Ejecutora Naylamp y a las 15: 00 horas, se hizo lo propio en el Grupo Aéreo 06, liderado por el coronel Javier Tryon Carbone y pilotos del helicóptero.
Balarezo Mesones mencionó que se coordinó con la Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento (EPSEL), para que autorice el uso del agua de la Laguna Boró, disminuyendo la distancia de reabastecimiento de agua en 40 kilómetros aproximadamente, con relación al uso del Reservorio de Tinajones como fuente de reabastecimiento.
El helicóptero inició su primera operación a las 16:45 horas y mientras realiza su trabajo se paralizaron todas las acciones de las brigadas por tierra.

El funcionario del Indeci también mencionó que en la mañana intervinieron en la zona alrededor de 30 miembros del Ejército del Perú, Brigada de Intervención Rápida de la VII Brigada de Infantería, Guardaparques del Sernanp, 10 brigadistas de Agropucalá, Dirección de Cultura, Museo Sicán de Ferreñafe, Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) y el Indeci.
“Se cuenta con el apoyo de un cargador frontal del Gobierno Regional de Lambayeque. No hay afectación a personas ni daños materiales por ser una zona intangible”, acotó.
También lea:
Finalmente, Balarezo manifestó que las herramientas las proporciona el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y el COER. “Se ha conseguido combustible del Gobierno Regional de Lambayeque gestionado por el COER y la Gerencia Regional de Recursos Naturales”, concluyó.
Más en Andina:
Ciudadanos fiscalizarán obras de Reconstrucción con Cambios en Trujillo https://t.co/YDGqJeQiYm pic.twitter.com/3WZjQWgCkk
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 26 de septiembre de 2018
(FIN) SDC/TMC
JRA
Publicado: 25/9/2018
Noticias Relacionadas
-
Reportan hasta 30 incendios forestales en la región de Áncash
-
Arequipa: con apoyo de FF.AA extinguen incendio forestal en distrito de Pocsi
-
Lambayeque: reinician labores para extinguir incendio forestal en Pítipo
-
Arequipa: policías y pobladores evitan se reavive incendio forestal
-
Extinguen incendios forestales en regiones Amazonas y Tumbes
Las más leídas
-
Limón peruano: ¿por qué sus cualidades son únicas en el mundo?
-
Temblor hoy en el Perú: sismo de magnitud 5.2 se registra en Aguaytía, Ucayali
-
Gemini: Crea stickers con tu foto usando la inteligencia artificial de Google
-
INEI censará a más de 100 mil internos de 69 penales del país, informó el INPE
-
Ciberdelincuencia: atento a estas cinco estafas digitales y evita ser una víctima
-
¡Alerta! Estas frases en redes sociales pueden disfrazar la trata de personas
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 3.6 en Chilca se sintió en Lima metropolitana
-
Balón de Oro: Gianluigi Donnarumma es galardonado como el mejor arquero del mundo
-
Presidenta: el Perú mantiene su estabilidad macroeconómica y ofrece seguridad jurídica
-
Ministro Montero: proyecto Tía María está maduro y ya cuenta con inversiones preliminares