Comisión de Alto Nivel arriba a San Ramón para dialogar con cafetaleros
Grupo es encabezado por ministro de Agricultura, Gustavo Mostajo

Comisión de Alto Nivel arriba a San Ramón para dialogar con cafetaleros. ANDINA/Difusión
La Comisión de Alto Nivel del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), encabezada por el ministro Gustavo Mostajo, arribó esta mañana a la ciudad de San Ramón, provincia de Chanchamayo, región Junín, para dialogar con representantes de los productores cafetaleros.


Publicado: 16/10/2018

La comitiva es integrada también por el viceministro de Gobernanza Territorial, Raúl Molina; y por el presidente de Agrobanco, Luis Palomino. La Comisión instalará en breve la mesa de diálogo con los representantes cafetaleros de la Selva Central.
El arribo del ministro de Agricultura fue anunciado en la víspera por el Minagri a través de un comunicado de prensa. En la misiva, el Minagri reiteró su “predisposición al diálogo permanente y sincero con todos los actores involucrados, a fin de lograr la competitividad de la caficultura peruana”, y exhortó a los manifestantes a deponer sus medidas de fuerza para que se produzca el diálogo.
Comisión de Alto Nivel conformada por el ministro #GustavoMostajo, viceministro Pablo Aranibar, viceministro de Gobernanza Territorial, Raúl Molina, y el pdte. de Agrobanco, Luis Palomino, se encuentra en San Ramón para instalar mesa de diálogo con representantes cafetaleros. pic.twitter.com/bKa21WPCyi
— MINAGRI - PERÚ (@minagriperu) 16 de octubre de 2018
Grupos de productores cafetaleros acatan desde la semana pasada una medida de protesta. En la víspera bloquearon por varias horas diversos tramos de la carretera Central, en la provincia de Chanchamayo. En las primeras horas de hoy se reportó también el bloqueo de la citada vía afectando el tránsito de buses interprovinciales, camiones de carga y vehículos particulares.

La principal petición de los productores de café de la Selva Central es la condonación de la deuda con Agrobanco a causa de la caída del precio internacional del café. Asimismo, piden declarar en emergencia a la caficultura debido al problema de la roya amarilla que les ocasiona un perjuicio económico.
Más en Andina:
Junín ya cuenta con primer laboratorio acreditado por @INACALPERU https://t.co/ds7v1D9Eo3 pic.twitter.com/lV0J2ucmQ3
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 16 de octubre de 2018
(FIN) MAO
Publicado: 16/10/2018
Las más leídas
-
Congreso: estas serán las fechas para la semana de representación de actual legislatura
-
Examen de Admisión 2026-I UNMSM: realiza estos cinco pasos para una correcta inscripción
-
Jefa de Estado: el Perú ofrece seguridad jurídica y rentabilidad para las inversiones
-
Estamos sentando bases para convertir a Perú en primer centro logístico del Pacífico sur
-
Ministro de Defensa: soberanía peruana en la isla Chinería es contundente e histórica
-
Perú cayó ante Venezuela y se ubicó en el sexto puesto en la Copa Panamericana
-
Gobierno firmó Acuerdo de Asociación Económica Integral con Indonesia
-
Presidenta de PJ pide a Autoridad Nacional de Control reconocer también probidad de jueces
-
El 30 de agosto es feriado: conoce qué se conmemora y qué derechos laborales tienes
-
Indeci: 103 distritos de sierra centro y sur en riesgo por bajada de temperatura nocturna