Cofide: 50,000 autos a GNV se afectarían si no renuevan inspecciones para circular
Exhorta a tenedores de estos vehículos a cumplir con reemplazar certificaciones cuando acabe confinamiento

Autos a GNV. Foto: ANDINA/Difusión
Más de 50,000 vehículos a gas natural vehicular (GNV) podrían afectarse, si no renuevan sus certificados de inspección anual para circular, informó Cofide, el Banco de Desarrollo del Perú.


Publicado: 14/2/2021
Indicó que se determinó nuevas fechas de vencimiento de los certificados de inspección anual de los vehículos a gas natural vehicular (GNV) y de los certificados de conformidad de cilindros de GNV, en atención a la Resolución Directoral 003-2021-MTC/18 de fines de enero último.
Cabe destacar que Cofide, el Banco de Desarrollo del Perú, es el administrador del Sistema de Control de Carga de GNV (Infogas).
Los certificados de inspección anual y los referidos a la revisión de sus cilindros son requisitos obligatorios para que estos vehículos sigan circulando con normalidad, refirió.
Por eso, exhortó a los usuarios de GNV a regularizar a tiempo los certificados, indicados con el fin de no generar aglomeraciones en los centros autorizados y evitar otros problemas como: el bloqueo de los chips que les permiten abastecer sus unidades con GNV.
Las nuevas fechas de vencimiento son:
Para los certificados de inspección anual, cuyo vencimiento se ubica en el periodo indicado:

Para certificados del cilindro de GNV, cuyo vencimiento se ubica en el lapso indicado:

Según información de Infogas, al 31 de enero del 2021 existían 49,942 vehículos a GNV que no cumplieron con tramitar sus certificaciones anuales, mientras que otros 18,750 vehículos circulan con revisiones de cilindros vencidos.
De esta manera, Cofide invocó a los propietarios y usuarios de vehículos a GNV suscritos a Infogas a programar y realizar sus certificaciones una vez acabe el confinamiento, para evitar posibles aglomeraciones en los talleres y centros de revisión periódica de cilindros autorizados.
Es importante recordar a los usuarios de estas unidades que las fechas de vencimiento originales de las revisiones anuales y quinquenales de sus vehículos figuran en los respectivos tickets de venta de GNV, que se emiten en las estaciones de servicio, resaltó.
A continuación, detalló las revisiones que los usuarios de vehículos GNV tienen que regularizar:
Revisión anual:
• Esta revisión anual se realiza para evaluar que el sistema de GNV funcione adecuadamente y es de carácter obligatorio.
• De no realizar la revisión, el chip del vehículo será bloqueado y no se podrá abastecer de GNV.
• Para realizar la revisión técnica, se pueden acercar al taller autorizado más cercano a su domicilio. Revisar la lista en: http://infogas.com.pe/participantes/talleres-de-conversion/
• El costo de la revisión dependerá de cada taller.
Revisión del cilindro:
• Esta revisión es realizada al cilindro instalado en el vehículo acorde a su tipo:
- GNV-1: cada cinco años
- GNV-2, GNV-3 y GNV-4: cada cuatro años
• La fecha de revisión del cilindro se calcula a partir de su fecha de fabricación o desde la última revisión en un Centro de Reprueba Periódica de Cilindros.
• Vencida la fecha sin haber realizado la revisión, el chip del vehículo será bloqueado.
Cofide es administrador del Sistema de Control de Carga de GNV, a través del cual Infogas registra y habilita a nuevos participantes del mercado de GNV, ya sean talleres de conversión a GNV, entidades certificadoras, entes financieros, proveedores de equipos completos, centros de revisión periódica de cilindros, consumidor directo, entre otros, indicó el banco de segundo piso.
De la misma forma, Infogas monitorea el comportamiento de dichos participantes y usuarios vehiculares, acotó.
Más en Andina:
??Ante la ampliación del aislamiento social obligatorio, el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (@ositranperu) informó que continuará atendiendo a través de sus canales virtuales. https://t.co/D112cPBU9L pic.twitter.com/W1h1rxx1mu
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 13, 2021
(FIN) NDP/MMG
JRA
Publicado: 14/2/2021
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: ¿Cómo se elegirán a los senadores y diputados? [interactivo y video]
-
¡Atención, gamers! Hoy se lanzó el videojuego peruano LAN Party Adventures en Steam
-
¿Qué fiesta celebra Trujillo en setiembre y qué representa para su identidad cultural?
-
Municipalidad de SMP y Ministerio de Vivienda anuncian construcción de la nueva Av. Lima
-
Retiro AFP: conoce cómo será el procedimiento para retirar los S/ 21,400
-
Pastor Chiribaya: ¿De dónde es este can peruano y por qué lleva ese nombre?
-
Minsa declara el 21 de noviembre como el “Día de la Promoción de la Salud en el Perú”