Científicos, académicos e industria buscan combatir anemia fortificando arroz con hierro
Estrategia ha mostrado ser efectiva en otros países, destaca ministra

Ministra participó en evento. Foto: Minsa
La fortificación del arroz con hierro es un modo eficaz para disminuir la incidencia de anemia en el país, aseguró hoy la ministra de Salud, Patricia García Funegra.
Publicado: 6/7/2017
Fue durante la ceremonia de inauguración del taller “Fortificación de arroz en el Perú”, organizado por el Instituto Nacional de Salud y llevado a cabo en un hotel de Miraflores.
“En el Perú estamos trabajando con diferentes estrategias contra la anemia, que es un enemigo silencioso, que aqueja a uno de cada dos niños en el país. Siendo los peruanos tan arroceros, fortificar nuestro arroz con hierro representa una estrategia eficaz para el combate de la anemia y que ha mostrado ser efectiva en otros países. En este taller tenemos científicos, académicos y a la industria, representada por los productores de arroz, para discutir cómo llevar a la práctica esta estrategia”, señaló García.
En el Perú, el consumo promedio de arroz es de 140 gramos por persona al día.
La ministra informó que se ha invertido la tendencia al alza de la incidencia de anemia en el país, ya que en el primer trimestre de este año dicho índice ha bajado un punto porcentual.
“Esa baja se ha logrado gracias a que se ha venido trabajando a nivel de los establecimientos de salud, poniendo a disposición el hierro y promoviendo el despistaje de anemia”, detalló la ministra.
Desparasitación
García subrayó que otra de las estrategias contra la anemia es la desparasitación. En ese sentido, reiteró la invitación a todos los peruanos para que participen en el Día D o "Día de la Desparasitación", campaña impulsada por el Minsa y que se ejecutará este domingo 9 de julio en las principales plazas, parques y espacios públicos del país.
Cada persona recibirá gratis una pastilla de Mebendazol contra la parasitosis, enfermedad causada por lombrices o gusanos que viven en el organismo y que se alimentan de nuestros nutrientes. En los niños la parasitosis es causa de anemia y desnutrición.
Más en Andina:
Piden a @Minsa_Peru y a Federación Médica lograr acuerdos que eviten paralización de labores https://t.co/Jnf9J8lsfk pic.twitter.com/43bRDmnBQi
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 4 de julio de 2017
(FIN) NDP/RRC
JRA
Publicado: 6/7/2017
Las más leídas
-
Lactancia materna: qué es la "hora dorada" y por qué es clave para un bebé prematuro
-
Loreto: invierten S/ 4.6 millones para optimizar servicios de agua potable
-
Alianza Lima busca fichar a Pedro Aquino para reemplazar a Erick Noriega
-
La Parada se modernizará: así se verá mercado minorista N° 1 en La Victoria [video]
-
Inversión minera acumulada sumó US$ 2,306 millones en primer semestre del 2025
-
“Al Fondo Hay Sitio” hará historia con su primera escena en vivo
-
Santa Rosa de Loreto: canciller saluda unidad nacional en torno a posición del Perú
-
Grupo Unacem y Calidra inician construcción de planta de cal con US$ 70 millones
-
Corredor Rojo y Morado se conectan: paga solo S/3.50 desde SJL hasta San Miguel
-
Presidenta: destinamos más de S/ 11,000 millones para infraestructura educativa