CADE 2022: Julio Velarde confía en que la inflación podrá ser controlada
Presidente del BCR reitera que sol peruano es una de las cuatro monedas que se fortaleció frente al dólar este año
ANDINA/Vidal Tarqui
Christian Ninahuanca Abregú, enviado especial
El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, previó hoy que podrá controlarse la inflación que aqueja al Perú y al mundo.
Publicado: 9/11/2022
El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, previó hoy que podrá controlarse la inflación que aqueja al Perú y al mundo.
“Claramente (la inflación) ha sido por demanda. El año pasado, la demanda de Estados Unidos subió más de 11% y la economía creció 5.4%. Durante el covid-19 no solamente fue la política monetaria expansiva, sino también la política fiscal”, explicó.
“Que Estados Unidos tenga una inflación de 8.2% es porque está absorbiendo esa demanda que ha habido antes, por eso creo que la inflación va a controlarse”, agregó.
Durante CADE Ejecutivos 2022, Julio Velarde enfatizó que, comparado con otros países de la región y el mundo, la inflación en el Perú no es tan alta.
Asimismo, reiteró que “de 200 países en el mundo, solamente en cuatro se ha fortalecido su moneda frente al dólar: México, Brasil, Perú y Rusia”.
El presidente del BCR sostuvo que todos los bancos centrales están subiendo las tasas de interés para controlar la inflación.
Por otro lado, Julio Velarde subrayó que el reto del sector empresarial será poner en práctica las soluciones propuestas y discutidas en CADE Ejecutivos 2022, en el cual se resalta una inversión privada para el progreso, un Estado que funcione e institucionalidad sólida y democracia.
“Un servicio público más eficiente, mejora de la gestión pública, inversión en infraestructura y en educación, promover innovación. Todos los factores han sido mencionados, el problema es cómo se concreta, aunque es más fácil decirlo que hacerlo”, dijo.
Más en Andina:
? La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (@SUNATOficial) está buscando facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias de los denominados influencers a nivel nacional. https://t.co/nHqHYwuOOJ pic.twitter.com/wuqghiMbtV
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 9, 2022
(FIN) CNA/JJN
JRA
Publicado: 9/11/2022
Noticias Relacionadas
-
CADE 2022: Capatur plantea centro de convenciones en Paracas
-
CADE 2022: Confiep afirma que Plan Impulso Perú es concreto y específico
-
CADE 2022: se inauguró edición 60° del principal foro empresarial
-
CADE Ejecutivos 2022 plantea tres pilares para la agenda del Perú
-
CADE 2022: ministro Kurt Burneo y presidente del BCR en segundo día de foro empresarial
-
ESAN en CADE: sector empresarial debería tener mayor apertura al diálogo
-
CADE 2022: BCR mantiene proyección de crecimiento de Perú en 3 % para 2022
Las más leídas
-
Aeropuerto Jorge Chávez: antigua pista de aterrizaje vuelve a operar el 20 de diciembre
-
Elecciones 2026: conoce para qué grupo de electores será obligatorio el voto digital
-
Osiptel detectó que más de 200 mil personas tienen más de 10 líneas móviles a su nombre
-
San Miguel: Minsa ofrecerá mañana feria integral con más de 10 servicios ¿Dónde?
-
¡Vamos, Perú! Pesas, lucha, ciclismo y natación logran medallas en los Juegos Bolivarianos
-
Nueva superintendencia que reemplazará el INPE fortalecerá política penitenciaria
-
Exportaciones mineras del Perú crecen 20.6% en periodo enero-setiembre 2025
-
Migraciones emitió más de 3,000 resoluciones de expulsión a extranjeros durante este año
-
Perú impulsa medidas para agilizar los proyectos de inversión en infraestructura
-
Paraguay desarticula banda que abastecía con armas y drogas al temido Comando Vermelho