Apurímac: declaran en emergencia 3 distritos de Cotabambas
Para garantizar orden interno

El Ejecutivo declaró, por el término de 30 días calendario, el estado de emergencia en los distritos de Chalhuahuacho, Haquira y Mara, de la provincia de Cotabambas, departamento de Apurímac, para restablecer y garantizar el orden interno.
El Ejecutivo declaró, por el término de 30 días calendario, el estado de emergencia en los distritos de Chalhuahuacho, Haquira y Mara, de la provincia de Cotabambas, departamento de Apurímac, para restablecer y garantizar el orden interno.

Publicado: 17/8/2017
La Policía Nacional del Perú mantendrá el control del orden interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas, establece el Decreto Supremo 085-2017-PCM publicado hoy en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
En los considerandos de la norma se indica que habiéndose producido actos contrarios al orden interno que afectan el normal desenvolvimiento de las actividades de la población de los distritos de Chalhuahuacho, Haquira y Mara, resulta necesario adoptar las medidas constitucionalmente previstas para restablecer el orden interno.

La norma precisa que durante el estado de emergencia a que se refiere el artículo anterior y en la circunscripción señalada en el mismo, quedan suspendidos los derechos constitucionales relativos a la libertad y seguridad personales, la inviolabilidad de domicilio y la libertad de reunión y de tránsito en el territorio, comprendidos en los incisos 9), 11), 12) y 24) apartado f) del artículo 2 de la Constitución Política del Perú.
La intervención de la Policía Nacional del Perú y de las Fuerzas Armadas se efectúa conforme a lo dispuesto en el Decreto Legislativo 1186, que regula el uso de la fuerza por parte de la Policía Nacional del Perú, y en el Decreto Legislativo 1095, que establece reglas de empleo y uso de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas en el territorio nacional, respectivamente.
La norma lleva la firma del presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski; y está refrendado por el presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala; y los ministros del Interior, Carlos Basombrío; de Defensa; Jorge Nieto; y de Justicia y Derechos Humanos Humanos, María Soledad Pérez Tello.
(FIN) LZD/MAO
También en Andina:
Incluyen a alcalde de Cotabambas en el Programa de Recompensas
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 25 de abril de 2017
https://t.co/U3vwD6uNKL pic.twitter.com/IQVW7gRqyF
Publicado: 17/8/2017
Las más leídas
-
Tacna: Vientos fuertes levantan polvo en varias localidades y dañan viviendas y cultivos
-
¡Atención, Arequipa! Senamhi advierte de un descenso de temperatura de extrema intensidad
-
Hallazgo de ajuar funerario prehispánico revela influencia de la cultura Chancay en Lima
-
Destinos de moda: 129,000 turistas visitaron áreas naturales protegidas en Fiestas Patrias
-
¿Tienen alguna relación los vientos fuertes y lluvias con los sismos? La ciencia dice...
-
Alianza Lima derrota 2-1 a Juan Pablo II y avanza en la tabla del Clausura
-
Vientos fuertes causan daños en viviendas y vías de Ica, Arequipa, Moquegua, Tacna y Lima
-
Boletos para Machu Picchu: hoy empieza la venta directa de 1,000 entradas diarias
-
Lectores de The Telegraph eligen a Perú en Top 10 de mejores países del mundo para visitar
-
Gobierno publica ley de crédito suplementario para consolidación económica y otras medidas