Aldo Vásquez espera que selección de miembros del TC se desarrolle con transparencia

Foto: ANDINA/Vidal Tarqui.
El presidente de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), Aldo Vásquez, expresó su confianza en que la selección de miembros del Tribunal Constitucional (TC), que deberá llevar a cabo el Congreso de la República, se desarrolle con transparencia por tratarse de un organismo importante para la vida institucional del país.
Publicado: 28/8/2020
"Hoy tenemos clara conciencia de que necesitamos la mayor transparencia en la actuación de las instituciones y, por supuesto, deseo vivamente que el proceso de selección de los miembros del Tribunal Constitucional posean esas características que todos deseamos y tenemos que contribuir para que esos propósitos se cumplan", manifestó a Ideeleradio.
Indicó que no cabe duda de que este proceso, que estará a cargo de una comisión especial multipartidaria, es una de las tareas fundamentales del actual Congreso de la República, teniendo en cuenta que el TC es un organismo "que está en el vértice de todo el sistema jurídico del Perú".
"De modo tal que la ciudadanía debe tener puesta su mirada en un proceso que es tan importante para la vida institucional del país", aseguró.
Como es de conocimiento público, tras conformarse la mesa directiva de la comisión especial de selección de miembros del TC en el Congreso, su titular, Rolando Ruiz, anunció que el próximo miércoles 2 de setiembre se reunirán para aprobar su reglamento y su cronograma de trabajo.
ONPE y Reniec
En otro momento, Vásquez anunció que el próximo lunes 31 de agosto al mediodía se desarrollará la ceremonia de juramentación de los nuevos titulares de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Piero Corvetto y Carmen Velarde, respectivamente.
"Ese mismo día ellos toman posesión del cargo para el que fueron nombrados, luego de un proceso que tuvo amplia difusión y total transparencia. Por ello invito a la ciudadanía a ver los planes de trabajo que están en la web de la Junta Nacional de Justicia, así como las entrevistas y las propuestas de cada uno de los candidatos", refirió.
Vásquez añadió que fue un proceso extenso, de una duración de más de tres meses y con cuatro fases de evaluación, siendo que las elecciones tuvieron la unanimidad de todos sus integrantes.
(FIN) JCC/CVC
GRM
Más en Andina:
??Nombran a Vicente Zeballos Salinas como representante permanente del Perú ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) https://t.co/6sqaou3IIp pic.twitter.com/1mDAlG9jGR
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 28, 2020
Publicado: 28/8/2020
Las más leídas
-
Señor de los Milagros 2025: fechas y rutas de las procesiones en Lima y Callao
-
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
-
Directora de Kpop Demon Hunters sobre IA: "La animación requiere mucha alma"
-
Presidenta Dina Boluarte rindió homenaje a almirante Miguel Grau
-
Lluvias intensas: 116 provincias están en alerta hoy y mañana jueves 9 de octubre
-
Operación “Pachacamac”: Comando Unificado Pataz asesta golpe a la minería ilegal
-
Universidad Nacional de Piura otorga el Doctor Honoris Causa al presidente del BCR
-
Eritrosina, el colorante rojo bajo sospecha: nutricionista enseña a reconocerlo en dulces
-
Balacera en concierto de Agua Marina: Policía Nacional activa Plan Cerco
-
Benjamín Netanyahu anuncia que su Gobierno ratificará el acuerdo para Gaza