Renuevan certificación a Osiptel en gestión segura de la información
Entidad española realizó auditoría respecto a cumplimiento de norma internacional

Monitoreo de Osiptel. ANDINA/Difusión
El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) indicó hoy que obtuvo la renovación de la certificación de su Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI).
Publicado: 7/11/2021
De esta manera, se garantiza una adecuada gestión y control de la información que maneja el ente regulador.
La auditoría de recertificación se efectuó del 25 al 31 de agosto y estuvo a cargo de la entidad certificadora Aenor (Asociación Española de Normalización y Certificación).
También contó con la participación del Comité de Gobierno y Transformación Digital del Osiptel, de los responsables de los procesos clave, así como de los colaboradores involucrados, directa e indirectamente en el proceso de renovación.
Así, se verificó el estricto cumplimiento del estándar internacional UNE-EN ISO/IEC 27001:2017 en su alcance: “La Regulación del Mercado de Telecomunicaciones mediante los procesos de Gestión de Normas y Regulación, Gestión de Solución de Reclamos, Gestión de Orientación, Atención y Protección al Usuario, Fiscalización, Solución de Controversias y Gestión Administrativa de Sanciones desde sus oficinas de San Borja, en Lima”.
La recertificación del Osiptel confirma la confidencialidad de acceso a la información, la integridad de los métodos de sus procesos, además de la adecuada disponibilidad de la información, alineados a la regulación nacional en materia de seguridad de la información del sector público, como la Ley de Gobierno Digital, su reglamento y normas conexas.
De esta forma, el regulador avanza en su transformación institucional con la asimilación de las mejores prácticas organizacionales globales para identificar y mitigar riesgos en la seguridad de la información.
Cabe señalar que, el Osiptel consiguió la certificación en la norma ISO/IEC 27001:2013 el 2015 y cada tres años le corresponde seguir un proceso exhaustivo de recertificación.
La efectiva gestión de la seguridad de la información en el Osiptel ha permitido contar con información confiable, procesos controlados, el uso seguro de las tecnologías de la información, mitigar situaciones disruptivas de los servicios críticos que se provee al ciudadano, así como fortalecer la confianza de los ciudadanos en los servicios que brinda.
Más en Andina:
LatinFocus vuelve a elevar proyección de PBI en Perú a 10.6% para el 2021 ?? https://t.co/uxJvvMOrC2 pic.twitter.com/ZcEoZRu6SJ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 7, 2021
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 7/11/2021
Las más leídas
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Examen de Admisión 2026-I UNMSM: realiza estos cinco pasos para una correcta inscripción
-
El 30 de agosto es feriado: conoce qué se conmemora y qué derechos laborales tienes
-
Día del Niño: Parque de las Leyendas presentará espectáculo "El rey de la Selva"
-
¿Cuál es la maravilla natural del mundo que se encuentra en Perú y qué atributos tiene?
-
Pasco: hallan nueva especie de árbol en la Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha
-
Trágico accidente en Puno: 10 fallecidos y 37 heridos deja despiste de bus en Sandia
-
INEI confirma aparición de censista reportada como desaparecida en La Libertad
-
Alianza comercial: el 56 % de productos peruanos ingresará con arancel cero a Indonesia
-
Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay