Minsa: no hay pruebas de que alimentos sean vía de transmisión del covid-19
Contagio del virus se da por vía respiratoria y se propaga de persona a persona
Minsa: no hay pruebas de que alimentos sean vía de transmisión del covid-19. Foto: ANDINA/Difusión.
Según el estado actual del conocimiento científico, todavía no hay pruebas de la posibilidad de contagio por ingerir alimentos; así lo dio a conocer la especialista de Salud y Gestión Ambiental del Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud (Minsa), María del Carmen Gastañaga.

Publicado: 24/5/2020
Manifestó que la transmisión del covid-19 se da por las vías respiratorias y se requiere un contacto cercano con una persona infectada para que esto suceda.
Puedes leer:
Sin embargo, la experta recomienda respetar las medidas básicas de limpieza y desinfección para prevenir cualquier enfermedad provocada por un alimento contaminado.
En el caso de frutas y verduras, se debe realizar en primer lugar el lavado con agua y luego la desinfección utilizando soluciones de agua con lejía, bicarbonato, vinagre, agua oxigenada, entre otros, y especialmente mantener un frecuente lavado de manos, con agua y jabón, antes de manipular los alimentos y después de prepararlos
Gastañaga indica que seguir las normas de higiene establecidas para la manipulación y preparación de alimentos es lo más adecuado y seguro.
Asimismo, dijo que el alcohol gel, tiene que ser usado lo menos posible ya que no es apropiado utilizarlo de manera excesiva, puesto que contiene una sustancia grasa y no se lograría una buena limpieza.
Igualmente, exhorta a la población a limpiar las superficies y los utensilios de cocina antes de utilizarlos y, especialmente, después de manipular alimentos crudos, como carne, pescado, huevos, pollo, entre otros.
Se recomienda al final del día darles un baño de solución de agua con lejía (10 gotas en 1 litro de agua).
“Separar siempre los alimentos crudos de los cocinados y de aquellos que se consumirán en crudo y ya están limpios”, precisó.
Agregó utilizar utensilios de cocina diferentes (tablas de picar, tenedores, cuchillos, platos, etc.) para manipular los alimentos crudos.
“En la nevera, conserve los alimentos crudos y los cocinados en espacios diferenciados y en recipientes tapados, para evitar la contaminación entre ellos”, detalló.
Por último, Gastañaga instó a la población en seguir las acciones preventivas dictadas por el Gobierno como el uso de mascarillas para circular por las vías públicas, el lavado de manos con agua y jabón y el distanciamiento social, que son acciones importantes y eficaces para disminuir la propagación y contagio por este virus.
Más en Andina:
????Mercados Mayorista N° 2 y Modelo de Frutas, en La Victoria, reabrieron hoy sus puertas para atender al público, luego que los comerciantes y estibadores cumplieran con implementar las medidas de distanciamiento y bioseguridad https://t.co/NEwAyAHv4o pic.twitter.com/pFGNppo8Yt
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 22, 2020
(FIN) NDP/LIT
JRA
Publicado: 24/5/2020
Las más leídas
-
Elecciones 2026: conoce para qué grupo de electores será obligatorio el voto digital
-
Osiptel detectó que más de 200 mil personas tienen más de 10 líneas móviles a su nombre
-
San Miguel: Minsa ofrecerá mañana feria integral con más de 10 servicios ¿Dónde?
-
¡Vamos, Perú! Pesas, lucha, ciclismo y natación logran medallas en los Juegos Bolivarianos
-
Exportaciones mineras del Perú crecen 20.6% en periodo enero-setiembre 2025
-
Migraciones emitió más de 3,000 resoluciones de expulsión a extranjeros durante este año
-
Perú impulsa medidas para agilizar los proyectos de inversión en infraestructura
-
Paraguay desarticula banda que abastecía con armas y drogas al temido Comando Vermelho
-
Normas Legales: aceptan renuncia de la jefa institucional del IRTP
-
Congreso: Comisión de Ética archiva denuncia contra congresista Edgar Tello