Metro de Lima: Línea 2 inicia fase de prueba de trenes en túnel subterráneo
MTC calcula que unos 300,000 pasajeros de la zona este de la capital podrán movilizarse diariamente por esta vía

Línea 2 del Metro de LIma . Foto: ANDINA/Difusión
La Línea 2 del Metro de Lima y Callao inició los primeros movimientos de trenes en el túnel subterráneo que conectará, en una primera etapa de operación, a las estaciones Mercado Santa Anita, Hermilio Valdizán, Colectora Industrial, Óvalo Santa Anita y Evitamiento, informó hoy el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Publicado: 1/11/2020
El recorrido fue efectuado en el marco de la fase de pruebas de aceleración, desaceleración y verificación de la calidad de la marcha de las locomotoras en el tramo funcional que va desde el patio taller en Santa Anita hasta la estación 22 de Colectora Industrial, señaló.
La actividad contó con la supervisión del ministro del citado portafolio, Carlos Estremadoyro; la titular de la Autoridad del Transporte Urbano (ATU), María Jara; y el viceministro de transportes, Eduardo González.
“Estos ensayos marcan un hito muy importante, pues nos permiten poner a prueba los sistemas de frenado y arranque para garantizarle a los usuarios un traslado cómodo, seguro y sin inconvenientes”, sostuvo el ministro del sector.
“Asimismo, ayudan a compatibilizar los sistemas del tren y de la línea y desarrollar la velocidad máxima para la circulación de los ferrocarriles, la misma que podría llegar hasta 90 kilómetros por hora durante la etapa de operación con pasajeros a bordo”, añadió.
Estremadoyro remarcó que el objetivo del gobierno nacional es dejar listo el periodo de marcha blanca del primer tramo de la Línea 2 en julio del próximo año, movilizando a cerca de 300,000 pasajeros al día entre la zona Este y el Centro de Lima en un lapso de 15 minutos.
“Esta reducción en el tiempo de viaje mejorará de forma significativa la calidad de vida de miles de ciudadanos, quienes debido a la gran congestión vehicular que por ahora se genera pueden pasar hasta dos horas trasladándose a su destino”, expresó.
Recalcó que su gestión viene realizando visitas continuas a la obra a fin de cumplir con el cronograma establecido y superar los inconvenientes que pudieran presentarse.
Asimismo, estimó que, conforme al avance de las obras, las estaciones Vista Alegre, Javier Prado y Municipalidad de Ate podrían entrar en funcionamiento durante el siguiente año.
“Para ello, venimos evaluando algunas modificaciones en el contrato original que nos permita ampliar el número de estaciones y poner al servicio de la población un total de 8 kilómetros de la Línea 2, beneficiándola con un transporte ordenado y seguro”, sostuvo.
Avances
El proyecto ya cuenta con las cuatro subestaciones eléctricas necesarias para convertir la energía de 1500V en corriente continua y alimentar las catenarias (cables aéreos) que transmitirán energía eléctrica a las locomotoras, indicó el MTC.
Por otro lado, las cinco estaciones de la Etapa 1A (Evitamiento, Óvalo Santa Anita, Colectora Industrial, Hermilio Valdizán y Mercado Santa Anita) están en fase de arquitectura y equipamiento electromecánico, señaló.
Dentro de los trabajos de acabado final se cuenta con un avance importante en la instalación de las puertas enrollables para los accesos a las estaciones, revestimiento de las paredes con panel vitrificado y la colocación de terrazo en diversas zonas, como en las escaleras de acceso, puntualizó.
Más en Andina:
La planta de producción de motocicletas de Iquitos (Loreto) alcanzó las 600,000 unidades ensambladas en un periodo de 13 años ?? https://t.co/PdpP3FHcIx pic.twitter.com/ZlNdyupfnb
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 1, 2020
(FIN) MMG
JRA
Publicado: 1/11/2020
Las más leídas
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Elecciones complementarias en Pion y Ninabamba se realizarán el 28 de setiembre 2025
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
Fiestas Patrias: 'promo' 2x1 en entradas para visitar áreas naturales protegidas
-
BIRF dona US$ 2 millones al Perú para financiar diversos proyectos de inversión
-
Corredor Morado y Aerodirecto modifican rutas por cierre de av. Brasil previo a desfile
-
IIAP: Perú es centro de origen de la yuca y su consumo es clave para combatir la anemia
-
Presidenta Boluarte brindará mañana mensaje a la Nación por Fiestas Patrias