MEF considera que se podría evaluar la creación de una AFP pública
Señala que es importante migrar hacia la cuenta de capitalización individual en una reforma integral

ANDINA/archivo
La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, señaló hoy se podría evaluar la creación de una AFP pública a fin que compita con las AFP privadas, en beneficio de los afiliados y pensionistas.
Publicado: 3/9/2020
“Una propuesta que se podría evaluar es que haya competencia, creo que se podría evaluar una idea que han planteado algunos expertos, es el tema de la AFP pública, que las AFP compitan”, afirmó en Radio Santa Rosa.
En el marco de la reforma integral del sistema de pensiones, señaló que se debe migrar a las cuentas de capitalización individual, para lograr un sistema más sostenible.
“Un aspecto fundamental de la reforma que estamos planteando es que independientemente si es sistema público o privado, todos tengamos una cuenta de capitalización individual”, afirmó.
También podrías leer: Jubilados recibirían más de lo aportado con propuesta del Gobierno sobre ONP
La titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) refirió que antes de la pandemia ya existía una sensación de incomodidad en ambos sistemas pensionarios, público y privado.
“No podemos negar que antes de la pandemia, hay una enorme decepción con el sistema de pensiones que tenemos, el sistema nacional de pensiones (ONP) tiene este tema de sensación de injusticia (con quienes no completan el tiempo mínimo de aportes), también en el sistema privado de pensiones (AFP) hay un enorme malestar”, dijo.
En el caso de las AFP, indicó que hay una sensación en los afiliados que cuando caen los fondos administrados, solo se ven afectados los aportantes y los administradores
“Hay una sensación también, que cuando caen los fondos solo se ve afectado el aportante y ellos (las AFP) no se ven afectados, sí definitivamente hay un tema”, agregó.
En ese sentido, consideró que el Congreso ha tomado una buena ruta al crear la Comisión Especial de Reforma del Sistema de Pensiones, para abordar las mejoras a los sistemas existentes, con el aporte del Ejecutivo y del consenso social, porque la reforma del sistema de pensiones es de largo plazo.
“Cualquier decisión que se tome de modificación del sistema (de pensiones) requiere opinión del Ejecutivo”, puntualizó.
Más en Andina:
Propuesta del Ejecutivo sobre la ONP es más “balanceada” y adecuada, destacó el gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE) ?? https://t.co/xTfWrYQpG7
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 3, 2020
?? Soluciona un problema de injusticia con afiliados que aportaron menos de 20 años, dijo Diego Macera. pic.twitter.com/2nqkVNFKnT
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 3/9/2020
Las más leídas
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Congreso: ¿Cómo se elegirá a la Mesa Directiva? aquí te lo explicamos
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Bus Inmobiliario te lleva a conocer proyectos de Techo Propio y Crédito Mivivienda en Lima
-
Día Nacional del Pisco: Ica celebrará con brindis multitudinario de 5 mil copas
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Fiestas Patrias: 200 ronderos vigilarán Cajamarca durante feriado largo
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Fiestas Patrias: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan
-
Misión TRACERS de NASA estudiará cómo el clima espacial impacta la Tierra