MEF aprueba lineamientos para la evaluación ex post de las inversiones
Permitirá analizar las modificaciones en el costo, metas físicas y plazos

Infraestructura vial. ANDINA/Difusión
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó los lineamientos metodológicos generales de la evaluación ex post de las inversiones y también los lineamientos para la evaluación ex post de corto plazo.
Publicado: 5/7/2021
Así lo estableció a través de la Resolución Directoral Nº 0003-2021-EF/63.01 publicada hoy en la edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano.
La norma señala que resulta necesario aprobar los “Lineamientos metodológicos generales de la evaluación ex post de las inversiones”, con la finalidad de establecer el marco conceptual de la evaluación ex post de las inversiones con fundamentos metodológicos y criterios generales para sus diferentes momentos de evaluación: corto plazo, seguimiento, mediano plazo y largo plazo.
Asimismo, resulta necesario aprobar los “Lineamientos para la evaluación ex post de corto plazo” que permita a los operadores del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones analizar las modificaciones en las variables de costo, metas físicas y plazos para el logro del producto y, de este modo, retroalimentar el ciclo de inversión con lecciones aprendidas.
En ese sentido, el MEF aprobó “Lineamientos metodológicos generales de la evaluación ex post de las inversiones” y “Lineamientos para la evaluación ex post de corto plazo” que, como anexos, forman parte integrante de la presente Resolución Directoral.
Asimismo, se dispuso la publicación de la presente Resolución Directoral y de sus anexos, en el portal institucional del Ministerio de Economía y Finanzas (www.gob.pe/mef).
La norma lleva la rúbrica del titular de la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones, Daniel Moisés Leiva Calderón.
También puedes leer: Ejecución de la inversión pública alcanzó S/ 15,776 millones al primer semestre 2021
Más en Andina:
Perú tiene cartera de 18 parques industriales que generarán 200,000 empleos https://t.co/7XreSP0mTs
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 6, 2021
?? Requerirán una inversión de US$ 1,459 millones en 15 regiones pic.twitter.com/ax2TqYsh1G
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 5/7/2021
Las más leídas
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
UNMSM: presentan guía oficial para docentes sobre el uso de IA generativa
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Policía libera el tránsito en la Panamericana Sur en Nasca y se reanuda paso de vehículos
-
UNI anuncia que pasará a clases virtuales "hasta nuevo aviso"
-
San Martín pide declarar en emergencia distrito de Shunte afectada por la minería ilegal
-
Sunarp: compraventa de predios en primer semestre del 2025 es el mayor en últimos 20 años
-
Susana Villarán no podrá salir del país en 36 meses por disposición del Poder Judicial
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades
-
Hackers "atacaron" entidades públicas y empresas en simulacro de ciberseguridad