Lima Norte: Minsa entrega más de 250 pulsioxímetros para pacientes covid-19
Dispositivos portátiles miden la concentración de oxígeno en la sangre y permiten un mejor seguimiento clínico

Foto: ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles.
El Ministerio de Salud (Minsa) entregó 252 pulsioxímetros a los comités comunitarios anticovid de Lima Norte para un mejor seguimiento y monitoreo de la oxigenación de los pacientes afectados por el nuevo coronavirus, así como el fortalecimiento del primer nivel de atención en este sector de la capital.

Publicado: 21/8/2020
Puedes leer:
El especialista de Salud Pública del Minsa, Mario Tavera, manifestó que, a través de esta acción, se busca involucrar a la comunidad en el uso de estos aparatos portátiles que permiten medir la saturación de oxígeno y controlar que no se presente una caída importante en sus niveles.

Ante una disminución por debajo del 93 % de oxigenación el paciente debería acudir a un establecimiento médico de salud para evitar complicaciones.
“Hoy iniciamos las capacitaciones de los comités para el fortalecimiento de las medidas, mensajes y acciones de prevención del contagio del covid-19 e identificación temprana de casos y cuidados básicos”, refirió Tavera.
Puedes leer:
El paciente usará el pulsioxímetro en su domicilio, a través de las visitas por parte de los profesionales de la salud a cargo del seguimiento clínico.
Así, mediante el WhatsApp o llamadas telefónicas, los profesionales de la salud monitorearán los casos positivos y cuando se requiera ir al domicilio tomarán las medidas de bioseguridad necesarias en coordinación con el establecimiento de salud.
Las acciones de salud comunitaria se promueven en coordinación con los gobiernos locales, con el objetivo de fortalecer las medidas y cuidado para aminorar la propagación del virus en barrios y distritos.
Igualmente, para establecer el monitoreo, seguimiento y las referencias comunitarias con los centros de salud del primer nivel y puntos covid.
Los pulsioxímetros son dispositivos que se colocan en la punta del dedo índice y permiten detectar de manera fácil y no invasiva los niveles de saturación de oxígeno en la sangre.
Su presencia es relevante ya que la detección temprana de hipoxemia (bajo nivel de oxígeno en la sangre) reduce el riesgo de muerte en pacientes covid-19.
Más en Andina:
??En medio de la pandemia del covid-19, muchos ciudadanos están usando de manera frecuente el pulsioxímetro, un aparato médico digital que mide el oxígeno en la sangre. @SisolSalud brinda algunos consejos para utilizarlo de forma adecuada?? https://t.co/wgQx88meQK pic.twitter.com/kMy0Qiifr9
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 11, 2020
(FIN) NDP/LIT
GRM
Publicado: 21/8/2020
Noticias Relacionadas
-
Consumo del cigarro disminuye peligrosamente el oxígeno en la sangre
-
Por qué las personas con obesidad o sobrepeso son más vulnerables al covid-19
-
Sobrepeso u obesidad: Cómo calcular el índice de masa corporal por ti mismo
-
¡Atención! conoce cómo utilizar correctamente el pulsioxímetro
-
EsSalud envió a Puno ventiladores mecánicos, pulsioxímetros y balones de oxígeno
-
"Las dietas para bajar de peso se hacen paso a paso", sostiene nutricionista
Las más leídas
-
Retiro AFP 2025: mira aquí el cronograma por DNI para pedir el retiro de hasta S/ 21,400
-
¿Tu hijo se va de viaje de promoción? Migraciones pide revisar la vigencia de su pasaporte
-
Herederos de fonavistas fallecidos pueden registrarse para devolución de aportes
-
ExpoAmazónica 2025: emprendimientos ecoamigables serán protagonistas de feria en Tarapoto
-
Alista tu equipaje y viaja en octubre a estos destinos ideales en diversas regiones
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 1 de octubre del 2025
-
Lluvias y vientos caracterizarán primeros días de octubre por presencia del Anticiclón
-
Vaticano destaca el ejemplar trabajo de las Hermanas Franciscanas Misioneras en Loreto
-
Lima Norte: policía ejecuta megaoperativo contra Los Sanguinarios de la Construcción
-
Brillo solar y aumento de temperatura diurna continuará en Costa peruana hasta el sábado