Diálogo y coordinación: Minem instala Comité de Gestión Minero-Energético en Pasco
Plataforma reúne al Estado. sector privado y sociedad civil

Foto: ANDINA/difusión.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) instaló el noveno Comité de Gestión Minero-Energético en la región Pasco, con el objetivo de fortalecer la coordinación y articulación entre el Estado, empresa y la sociedad civil en dicha localidad.
Publicado: 1/7/2021
La Oficina General de Gestión Social (OGGS) del Minem señaló que este espacio de diálogo impulsará el desarrollo sostenible y armonioso de inversiones en minería, hidrocarburos y electricidad; así como el progreso y bienestar de la población.
Con el comité se atenderá de forma oportuna las preocupaciones y demandas de los ciudadanos de Pasco, brindando información transparente y poniendo énfasis en el desarrollo de un sector minero-energético moderno y sostenible, el cumplimiento de los compromisos asumidos, hacer visibles los beneficios que genera la actividad, entre otros, precisó la OGGS, instancia que lidera los comités de gestión.
La presidencia del nuevo comité de gestión está a cargo de Evelyn Torres, en representación del Minem; al igual que César Ulloa, de la OGGS, quien asumió la secretaría técnica de este espacio.
Eduardo Rojas y Jhoseline Arias, funcionarios del gobierno regional (Gore) de Pasco, completan los miembros del comité. En calidad de invitados participan representantes de la Presidencia del Consejo Ministros, del Ministerio del Interior, del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), y de las empresas mineras Nexa Resources y El Brocal.
Entre las funciones del Gore Pasco en el comité se encuentra la de apoyar a la secretaría técnica en el seguimiento de los compromisos asumidos en el comité, así como coordinar con esa instancia la agenda de las sesiones ordinarias y extraordinarias de los miembros y la implementación de las actividades a desarrollar, entre otros.
(FIN) NDP/JCB/MAO
GRM
JNE resolvió 75 casos de vacancia de autoridades regionales y municipales elegidas en 2018 https://t.co/3UOjSozu57 a través de @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) July 1, 2021
Publicado: 1/7/2021
Noticias Relacionadas
-
Regiones recibieron S/ 800 millones como incentivo para promover el desarrollo infantil
-
Piura entre las 10 regiones con más contrataciones por Catálogos Electrónicos
-
Presentan exposición sobre proceso de independencia en regiones y sectores populares
-
Autoridades de 17 regiones se suman a lucha contra el tráfico ilegal de fauna silvestre
-
Minsa apoyará a regiones para acelerar avance en proceso de vacunación contra la covid-19
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Minedu formará en Python a 1.000 escolares de Lima con certificación global
-
Accidente en Tarma: Dirección Regional de Salud confirma 18 muertos y 24 heridos
-
Caso Los Niños: fiscalía denuncia a Pedro Castillo, tres exministros y 24 parlamentarios
-
Peruano nadará por primera vez 32 km en heladas aguas de Canadá
-
Perú, Mucho Gusto Tacna 2025: comenzó la feria de los sabores y la sostenibilidad
-
Fiestas Patrias: provincias de Lima esperan recibir más de 120 mil turistas
-
29 de julio: así se desviará transporte público por Parada Cívico-Militar
-
Cancillería entrega a Cultura 133 bienes culturales repatriados desde América y Europa
-
Congreso: Conoce el perfil del congresista José Jerí Oré, candidato de la Lista N.° 1