Control concurrente detectó más de 700 alertas durante reconstrucción
Informa contralor Nelson Shack

ANDINA/Andrés Valle
El modelo de control concurrente permitió detectar más de 700 alertas de hechos que pudieron poner en riesgo la ejecución de proyectos de la Reconstrucción con Cambios, informó el contralor Nelson Shack.
Publicado: 8/12/2018
Según explicó, dicho modelo de control fue creado para este proceso de reconstrucción, como un acompañamiento sistemático en el que participa un equipo multidisciplinario que alerta sobre hechos o situaciones adversas.
“Está enmarcado dentro de la lógica preventiva”, declaró a la Agencia Andina al referir que con el control concurrente se detectan situaciones que se pueden mejorar o corregir, y evitar que se paralicen los trabajos.
“Se previene la inconducta funcional o corrupción, eso hace que al final el control posterior no sea tan necesario”, añadió Shack, quien remarcó que dicho mecanismo implica un ahorro para el Estado.
“Es una ventaja, si invertimos cinco millones en el control concurrente ahorramos 60 millones en penalidades no cobradas, en sobrevaloraciones no pagadas, etc.”, comentó el contralor.
[Lea también: ONPE: garantizaremos comicios transparentes y eficientes]
Bajo esa premisa, refirió que la idea es que la aplicación de este mecanismo se amplíe a todo tipo de obras o contratación de bienes en el Estado.
“Por ejemplo, en la compra de medicamentos, creo que valdría la pena desarrollarlo en ámbitos más allá de la reconstrucción”, dijo.
Shack recordó que la Contraloría presentó el proyecto referido a ese tema en el Congreso, a fin de que sea debatido y aprobado.
(FIN) VVS
Más en Andina:
Catedrático español Manuel Villoria: En Perú hay esfuerzos extraordinarios para eliminar la corrupción https://t.co/X9KUaG6tWx pic.twitter.com/6doYLWr9xf
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 8 de diciembre de 2018
Publicado: 8/12/2018
Noticias Relacionadas
-
Contraloría detecta desbalance patrimonial en Hinostroza, Ríos y 3 exCNM
-
Contraloría resalta participación ciudadana en audiencias provinciales
-
Contraloría culminará auditoría al Congreso antes de fin de año
-
Contraloría busca 10,000 jóvenes voluntarios para supervisar obras públicas
-
Contraloría identifica riesgos en procesos del Ministerio de Cultura
-
Contraloría pide que regiones cuenten con recursos a inicios de año
Las más leídas
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
Policía libera el tránsito en la Panamericana Sur en Nasca y se reanuda paso de vehículos
-
UNI anuncia que pasará a clases virtuales "hasta nuevo aviso"
-
Susana Villarán no podrá salir del país en 36 meses por disposición del Poder Judicial
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades
-
Hackers "atacaron" entidades públicas y empresas en simulacro de ciberseguridad
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
Biodiversidad y cultura amazónica: Puerto Maldonado y sus joyas turísticas te esperan
-
Sedapal anuncia corte de agua en varios distritos este viernes 11 de julio ¿cuáles son?
-
Presidenta Boluarte recibió a rectora de la UNMSM, Jerí Ramón, en Palacio de Gobierno