En el marco del 80 aniversario de su fundación, Naciones Unidas participa en la Feria Internacional del Libro de Lima con un stand que invita a conocer su labor e impacto en el mundo y en el Perú por un futuro más justo, inclusivo y sostenible.
Este stand es un espacio para conocer más sobre la ONU, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y su trabajo a favor de las personas y del planeta.
#ONU80 y la participación de Naciones Unidas en la FIL Lima son una invitación a acercarse a los principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas que inspiran su labor —el respeto a los derechos humanos, la solidaridad y la cooperación internacional—y a reflexionar sobre el rol del multilateralismo en un mundo cada vez más interdependiente y complejo.
“Los principios de la Carta de la ONU han sido motores del progreso de la humanidad y continúan siendo la mejor hoja de ruta para construir juntos un mejor futuro. Con ese propósito, continuamos trabajando de la mano con el Perú y sus instituciones, como hace cerca de ocho décadas, en los ámbitos de la paz, los derechos humanos y el desarrollo sostenible”, destaca Rossana Dudziak, coordinadora residente de la ONU en el Perú.
Desde 1948, cuando se establecieron en el país sus primeras entidades, la ONU ha mantenido una relación y contribución activa y creciente con el Perú. Hoy, las 22 agencias, fondos y programas que integran ONU Perú trabajan de forma articulada con el Estado, la sociedad civil, el sector privado y la comunidad internacional para construir juntos un futuro más inclusivo, justo y sostenible, sin que nadie sea dejado atrás.
El stand de ONU Perú (número 213) estará abierto hasta el 6 de agosto en el recinto ferial, como parte de la 29° edición de la Feria Internacional del Libro de Lima.
Más en Andina
(FIN) CFS/CFS
Publicado: 24/7/2025