Volcán Sabancaya registra nueva explosión con emisión de cenizas [video]
Columnas eruptivas alcanzaron un promedio de 3,000 metros de altura

El Indeci exhortó a la población a mantenerse a una distancia mínima de 12 kilómetros del volcán Sabancaya. Foto: ANDINA/Archivo
El volcán Sabancaya, ubicado en la región Arequipa, registró esta mañana una nueva explosión con emisión de cenizas, cuyas columnas eruptivas alcanzaron 3,000 metros sobre la cima del cráter, reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
Publicado: 8/12/2019
Precisó que las cenizas se dirigen hacia el norte y noreste, donde se localizan los distritos de Maca, Lari, Achoma, Madrigal, Coporaque, Ichupampa, Yanque, Chivay y sus anexos.
#COENInforma
— COEN - INDECI (@COENPeru) December 8, 2019
Esta mañana se produjo una explosión en el volcán Sabancaya, con dispersión de cenizas hacia los distritos de Maca, Lari, Achoma, Madrigal, Coporaque, Ichupampa, Yanque, Chivay y anexos. Recuerda seguir las indicaciones de Defensa Civil. | @igp_peru pic.twitter.com/fBNQBxQFAY
El Centro Vulcanológico Nacional (Cenvul) del IGP continúa vigilando la evolución del proceso eruptivo, toda vez que se mantiene con niveles moderados y en alerta naranja.
Ante esta situación, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomendó a la población evitar exponerse a la ceniza volcánica y, en caso sea necesario hacerlo, cubrirse la boca, la nariz y los ojos.
Asimismo, mantenerse a una distancia mínima de 12 kilómetros del volcán, proteger las fuentes de agua de consumo humano, consultar el mapa de peligros e informarse sobre la evolución del proceso eruptivo.
El Indeci exhortó a las autoridades competentes a hacer una evaluación permanente del impacto de las cenizas en el agua, suelo, aire y salud de las personas.
Por medio del Centro de Operaciones del Emergencia Nacional (COEN), el Indeci monitorea las 24 horas el desarrollo de este evento y coordina con las autoridades regionales y locales las acciones de primera respuesta.
Más en Andina:
Chimbote: invierten más de S/ 5 millones para potenciar la limpieza pública https://t.co/ojUmYXz50U pic.twitter.com/sa7ZaJwymS
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 8, 2019
(FIN) JOT
Publicado: 8/12/2019
Noticias Relacionadas
-
Volcán Sabancaya: hace 3 años empezó su proceso eruptivo
-
Ingemmet reporta 35 explosiones en el volcán Sabancaya [video]
-
Cae abundante ceniza sobre pueblos del valle del Colca por explosiones del Sabancaya
-
Así se observa las emisiones de ceniza del volcán Sabancaya [video]
-
Explosión del Sabancaya alcanzó columna de ceniza de 4,000 metros
Las más leídas
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Pasaporte: estos son los nuevos horarios, sedes y costo para tramitarlo en Lima y Callao
-
Entregan restaurada la Iglesia Santo Cristo de las Maravillas, joya histórica de Lima
-
Día del Neurólogo Peruano: por qué su labor es clave y qué enfermedades atiende
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 3.8 se registró en Huancavelica
-
Solo de Ciencia 2025: estudiantes premiados por monólogos creativos sobre ciencia
-
Eduardo Arana: Gobierno asumió un compromiso real con Santa Rosa de Loreto
-
Temblor en Perú hoy: sismo de magnitud 5.0 en Pisco fue percibido en Lima