¿Tienes una pyme? Conoce cuatro beneficios de automatizar las ventas
Optimiza los tiempos, mejora el manejo de inventarios y aumenta la productividad

ANDINA/Difusión
Debido a la transformación digital, diferentes compañías e industrias económicas se enfrentan al reto de incorporar de manera eficiente las nuevas tecnología, y las pequeñas y medianas empresas (pymes) no escapan a esta realidad.
Publicado: 12/9/2019
Las pymes son uno de los principales sectores que ha sacado mayor provecho a la automatización. Según la Comisión Europea, las pequeñas y medianas empresas que automatizan sus procesos crecen un 15% más que aquellas que no lo hacen.
En ese sentido, Carla Follegati, gerente comercial de Bsale Perú, detalla cuatro beneficios que genera automatizar las ventas en un negocio:
1. Manejo de las ventas en tiempo real.
Con la herramienta adecuada, internet permite llevar un registro en tiempo real de las ventas de los productos, lo que incluye información sobre el estado de la transacción, calificación del producto, tiempo de entrega, etc.
Esta información es muy importante para mantener informado al usuario y resolver de manera oportuna algún retraso o situación particular con el producto.
2. Más información: mejores decisiones.
Con el avance de la digitalización, existen herramientas cada vez más completas y especializadas que ofrecen una visión global del negocio, desde los productos con mayor demanda hasta el perfil de cada cliente.
3. Gestión eficiente del inventario.
Uno de los problemas más recurrentes de los pequeños y medianos comerciantes es el inventario.
Además de la tienda física, los emprendedores ofertan sus productos en múltiples plataformas online. El problema es que, al no gestionar su inventario, muchos reciben pedidos de un producto que ya se les agotó, lo que genera malestar en el cliente y afecta negativamente su reputación
Frente a ello, se recomienda invertir en softwares amigables y fáciles de usar que permitan gestionar todo con un click.
4. Mejor manejo del tiempo y de los equipos de trabajo.
La automatización de las ventas optimiza tiempo y energía de los colaboradores. Por lo que el emprendedor podrá prescindir de tareas mecánicas y tradicionales como los libros contables y la gestión del inventario, para enfocarse en labores que agregan valor a la empresa como el servicio y atención al cliente, resolución de dudas, revisión de los productos, entre otros.
Un paso determinante hacia la digitalización de las ventas es sensibilizar a los equipos sobre las ventajas de este proceso digital y elegir un software de ventas confiable, amigable y fácil de usar.
Más en Andina:
Hace 18 años los mercados financieros y bursátiles de todo el mundo fueron impactados por el atentado contra las Torres Gemelas en Nueva York ¿Qué lecciones hemos aprendido y qué medidas se han adoptado? https://t.co/OA5gqdn2cN
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 11, 2019
?Por Miguel De la Vega pic.twitter.com/qXk8SnE9u1
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 12/9/2019
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.5 se registró esta noche en Áncash
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
Metro de Lima: casi lista interconexión entre las líneas 1 y 2 a pocos metros de Gamarra
-
Cusco: ofrenda a la Pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
La Libertad exportó US$ 2640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será este jueves 14 de agosto
-
Cusco: Ministerio de Cultura otorgará protección provisional a los Andenes de Qolqampata
-
Buena noticia en Ayacucho: región reduce en 93 % los casos de dengue en lo que va del 2025
-
XIV Encuentro Empresarial Andino reúne a 150 exportadores
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?