Senati lanza programa de capacitación gratuita para profesores de colegios en todo el Perú
Maestro Power está dirigido a docentes de 4to y 5to de secundaria

ANDINA/Difusión
Senati busca capacitar a los profesores de todo el país en el desarrollo de proyectos de enseñanza y aprendizaje para que así también los alumnos puedan aprender temas transversales a sus cursos y adquieran conocimientos, habilidades y competencias de manera integrada.
Publicado: 5/8/2021
Es a través del programa Maestro Power, que está dirigido a todos los profesores de 4to y 5to de secundaria a nivel nacional que dicten materias relacionadas a matemáticas, ciencias, lenguaje, educación para el trabajo u otras materias.
Esta acción se realiza debido a que el Ministerio de Educación (Minedu) viene promoviendo el desarrollo de proyectos como un método de trabajo y evaluación de alumnos, ya que así se pone en práctica lo aprendido en clases.
El Senati señala que, en muchos casos, los docentes aún desconocen sobre esta nueva metodología, que involucra varios cursos y pone en relevancia la importancia del trabajo en equipo, el desarrollo por competencias, la aplicabilidad de las habilidades y los conocimientos adquiridos en clase en el mundo real.
Con el programa “Programa de Proyección Profesional en Colegios”, Senati busca que los profesores puedan acceder a este tipo de capacitaciones que los ayuden a brindar una educación de calidad, estar a la vanguardia de nuevas formas de aprendizaje y evaluación por competencias, además de motivarlos a convertirse en profesionales de alto impacto”, menciona Ana Luisa Alor, gerente comercial y de marketing del instituto.
Esta experiencia contará con 3 módulos: en el primer módulo, se desarrollarán los fundamentos del método de proyectos de enseñanza-aprendizaje mediante los cuales se tocarán temas sobre antecedentes del método de proyectos, su uso, su vinculación para la formación y el desarrollo de competencias profesionales.
En el segundo módulo se tocarán temas sobre el desarrollo del método en proyectos de enseñanza- aprendizaje, se aplicará el método y se harán los planes; finalmente, en el tercero, se evaluarán los proyectos y los mejores pasarán a un concurso interescolar a nivel nacional, donde el proyecto ganador se hará acreedor de premios para los docentes.
Una vez finalizados los módulos, todos los docentes participantes recibirán un certificado de participación. Los interesados podrán inscribirse a través de este enlace hasta el 15 de agosto y tener en cuenta los siguientes requisitos:
- Los participantes deberán formar grupos de 4 docentes, todos del mismo grado (5to o 4to).
- Pueden ser máximo dos grupos por colegio, siempre y cuando, sean del mismo grado.
- Se recomienda que los docentes sean de matemáticas, ciencias, lenguaje y educación para el trabajo, pero también pueden ser de otras materias.
- El colegio debe participar del programa 3P Senati, al menos debe tener una charla institucional dictada a sus alumnos de 4to o 5to de secundaria.
Más en Andina:
?? Estudiantes crean plataforma para capacitar a docentes peruanos en el uso de las tecnologías de la información.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 4, 2021
?? https://t.co/JN01e4zhPh pic.twitter.com/3FP12vK2su
(FIN) NDP/SRE/LIT
Publicado: 5/8/2021
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
¡Atención! Segundo Simulacro Nacional Multipeligro será este viernes 15 de agosto
-
¡Destino imperdible! ¿Cuáles son los atractivos de Huánuco que todo peruano debe conocer?
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Arequipa de aniversario: ¿Qué tradiciones únicas siguen vigentes en esta notable región?
-
Martín Vizcarra: Conoce la cronología del caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua
-
Aniversario de Piura: ¿Qué identifica a esta región y cuáles son sus notables costumbres?
-
¿Qué son la entrada de ccapo, el cholololo y otras costumbres que lucen en su efeméride?