Retirar la invitación a Nicolás Maduro no es un tema de miedo
Señala canciller Cayetana Aljovín

Foto: ANDINA/Difusión.
La ministra de Relaciones Exteriores, Cayetana Aljovín, consideró hoy que el tema del retiro de la invitación del presidente venezolano, Nicolás Maduro, a la Cumbre de las Américas no debe distraernos de temas a trabajar en la región como la gobernabilidad, la democracia y la lucha contra la corrupción.
Publicado: 15/2/2018
La titular de la diplomacia peruana resaltó que en la Cumbre de las Américas, a realizarse el 13 y 14 de abril en la ciudad de Lima, participarán los países que respetan la democracia.
“La temática de la cumbre, que estamos perdiendo de vista en esta discusión (de Maduro), es fundamental para la región como la gobernabilidad, la lucha contra la corrupción y democracia, tenemos que centrarnos en estos asuntos porque los ciudadanos demandan acciones concretas en esos tres aspectos”, dijo.
Destacó que si se continúa discutiendo si vendrá el mencionado mandatario se puede perder de vista el fondo de la Cumbre de las Américas y las medidas concretas que deben tomarse frente al flagelo de la corrupción, que toca directamente a varios países de la región.
Indicó que en la declaración del Grupo de Lima existen más temas, además de la reconsideración de la presencia de Maduro, como el pedido de establecer un corredor humanitario en Venezuela para que la población pueda recibir ayuda en alimentos y medicinas.
[También lea: Kuczynski: presencia de Maduro "ya no es bienvenida" considerando situación de Venezuela
Por otro lado, sobre los venezolanos que arriban al país para buscar un trabajo y mejorar sus condiciones de vida, indicó que ahora nos toca ser solidarios, pues también fueron, en su momento, miles los peruanos que llegaron a Venezuela.
“Al Perú le toca ser solidario hoy en día, lo están haciendo también Colombia, Ecuador, Chile, Argentina, que reciben a nuestros hermanos, pues existe una crisis humanitaria”, dijo.
No es miedo
La canciller Aljovín aseguró en Canal N que haber retirado la invitación al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a la próxima Cumbre de las Américas en Lima, no responde a un supuesto miedo a su presencia, como este último afirmó, sino a que no cumple con los requisitos democráticos redactados en la Declaración de Quebec del 2001.
“No es un tema de miedo. Simplemente que en la Cumbre de las Américas tienen que participar los países que firmaron la Declaración de Quebec que hayan cumplido y sigan cumpliendo con la democracia”, anotó.
Explicó los motivos de la inicial invitación del Gobierno Peruano a Maduro el pasado 11 de noviembre del 2017, para que participe en la Cumbre de las Américas.
“En República Dominicana, la oposición y el oficialismo venían conversando para llegar a un acuerdo para la realización de elecciones transparentes en Venezuela. Al haberse roto ese encuentro es que se le retira esta invitación, porque no hay ninguna posibilidad para que esas elecciones cuentan con garantías democráticas”, acotó.
(FIN) JCR/CVC
GRM
También en Andina:
Perú retira invitación a presidente Maduro para asistir a Cumbre de las Américas https://t.co/z6oLVePVyz pic.twitter.com/J0bIxNrj10
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 16 de febrero de 2018
Publicado: 15/2/2018
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
¡Atención! Segundo Simulacro Nacional Multipeligro será este viernes 15 de agosto
-
¡Destino imperdible! ¿Cuáles son los atractivos de Huánuco que todo peruano debe conocer?
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Arequipa de aniversario: ¿Qué tradiciones únicas siguen vigentes en esta notable región?
-
Perú tiene cuatro expresidentes presos a la vez: Toledo, Humala, Castillo y Vizcarra
-
Martín Vizcarra: Conoce la cronología del caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua
-
Aniversario de Piura: ¿Qué identifica a esta región y cuáles son sus notables costumbres?