Prorrogan emergencia sanitaria en Piura ante riesgo de dengue, zika y chikunguña
Medida se amplía por otros 90 días, informa Ministerio de Salud

Minsa prorroga emergencia sanitaria en Piura ante riesgo de dengue, zika y chikunguña.ANDINA/Difusión
El Ministerio de Salud (Minsa) prorrogó hoy el estado de emergencia sanitaria por 90 días calendarios en el departamento de Piura ante el riesgo de brotes y/o epidemias de enfermedades como el dengue, zika y chikunguña, transmitidas por el vector Aedes aegypti.



Publicado: 23/5/2018

El Decreto Supremo N° 009-2018-SA, publicado hoy en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, señala que corresponde al Ministerio de Salud y a la Dirección Regional de Salud del Gobierno Regional de Piura realizar las acciones inmediatas desarrolladas en el “Plan de Acción Emergencia Sanitaria” en ese departamento.
Lea también:
La norma modifica el anexo I, Plan de acción para la emergencia sanitaria del departamento de Piura 2018 y el anexo II, Bienes y servicios requeridos para las actividades del plan de acción de la emergencia sanitaria para Piura.
Lea también:
Así se precisa que el Ministerio de Salud y la Dirección Regional de Salud de Piura desarrollarán acciones destinadas a garantizar el servicio público de salud en los casos que exista un riesgo elevado o daño a la salud y la vida de las poblaciones.

Agrega que los saldos de los recursos resultantes de la adquisición de los bienes y contratación de servicios establecidos en los Anexos I y II del presente Decreto Supremo, podrán ser utilizados dentro del plazo de la prórroga de declaratoria de emergencia.
Lea también:
El Minsa detalla que en la región Piura, de los 49 distritos programados y con presencia del vector Aedes aegypti se ha intervenido en 29 de ellos (59%); asimismo, solo se ha realizado 361,179 intervenciones durante dos meses de ejecución, numero bastante reducido al medir rendimiento por cada inspector, debiéndose haber realizado un aproximado de 775,000 intervenciones de los 1 millón 162,000 intervenciones programados para proteger dos veces con control larvario del total de viviendas (542,501) en escenario II de la región Piura.
Lea también:
Agrega que la región Piura aun cuenta con casos de dengue, zika y chikunguña, comparando con el año 2017, hasta la Semana Epidemiológica 17, según el CDC, se ha notificado 969 casos de dengue (...), 170 casos de chikunguña, y 160 casos de zika, distribuidos principalmente en los distritos de Castilla, Sullana, 26 de octubre y Chulucanas”.

Subraya que el informe de la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria ha concluido entre otros aspectos que, “persiste un alto riesgo de transmisión de arbovirosis en la región pues aún se mantienen muchas localidades con alto nivel de infestación vectorial, de hasta 16% de índice aédico”.
Más en Andina:
Pronostican lluvias moderadas en la selva norte desde esta tarde https://t.co/2izHE4lJvI pic.twitter.com/SksTV0iVe7
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 23 de mayo de 2018
(FIN) MAO
Publicado: 23/5/2018
Noticias Relacionadas
-
Piura: acciones preventivas disminuyen aparición de nuevos casos de zika y dengue
-
Ejército se une a campaña de prevención del dengue en Sullana
-
Disminuyen casos de dengue en Piura en el primer trimestre del 2018
-
Piura: emergencia sanitaria permitió reducir casos de dengue
-
Minsa capacitará en salud pública a 180 soldados en regiones
-
Declaran emergencia sanitaria por riesgo de dengue en Tumbes
Las más leídas
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Minsa liberará zancudos “Wolbachia” para combatir el dengue en Lima Norte ¿Cómo trabajan?
-
Perú logra mención honrosa en olimpiada internacional de astronomía en la India
-
Erick Noriega confesó cómo influyó Hernán Barcos en su fichaje por Gremio
-
Presidenta anuncia el inicio de parque industrial de Lambayeque que transformará el norte
-
La Molina lanza convocatoria laboral con sueldos desde S/ 1,500 hasta S/ 7,000
-
Presidenta: solicitaremos facultades al Congreso para mejorar seguridad ciudadana
-
Sedapal garantiza calidad y continuidad del agua potable ante derrame en Carretera Central
-
Beca 18-2026: aquí los requisitos para postular y estudiar gratis una carrera