Produce: Imarpe inicia evaluación del stock norte-centro de anchoveta
Determinará comienzo de la segunda temporada de pesca 2018
Foto: Cortesía.
El ministro de la Producción, Raúl Pérez- Reyes, indicó hoy que el Instituto del Mar del Perú (Imarpe) inició el pasado 23 de agosto el proceso de evaluación del stock norte-centro de la anchoveta.
Publicado: 26/8/2018
El objetivo es determinar la distribución, concentración, estructura poblacional y biomasa de este recurso pesquero, información que además contribuirá a definir el inicio de la Segunda Temporada de Pesca 2018.
Refirió que esta evaluación, se inicia en el periodo reproductivo principal del referido recurso, el cual se desarrolla entre las estaciones de invierno y primavera.
Para ello se utiliza dos métodos de evaluación: El Método de Producción de Huevos para estimar la biomasa desovante de la anchoveta (Crucero 1808-09) y el Método Hidroacústico para monitorear la biomasa de anchoveta y otros pelágicos (Crucero 1809-11).
Ambas evaluaciones contribuyen a reducir la incertidumbre en la estimación de la biomasa.
Pérez- Reyes detalló que la operación, que concluirá el próximo 15 de noviembre, contará con la participación de los buques científicos BIC “José Olaya Balandra”, BIC “Humboldt”, BIC “Flores Portugal” y el apoyo de seis embarcaciones industriales para poder ampliar la cobertura del muestreo.
Informe y recomendaciones
Explicó que, al término de este proceso, el Imarpe elaborará un informe técnico con los principales resultados de esta evaluación y alcanzará al Ministerio de la Producción (Produce) las recomendaciones científicas pertinentes para que adopte las medidas de ordenación pesquera, correspondientes a la Segunda Temporada de Pesca 2018 para la zona norte- centro del país.
Finalmente, destacó que los diversos cruceros de investigación oceanográficos que realiza el IMARPE durante el año, empleando diferentes métodos de evaluación, contribuyen significativamente en la toma de decisiones para establecer las cuotas de pesca y garantizar la sostenibilidad de nuestros recursos hidrobiológicos.
Más en Andina:
Reevaluarán cada 6 años áreas de producción de conchas de abanico https://t.co/hX0hedd3rl pic.twitter.com/f1CpLIe5Da
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 26 de agosto de 2018
(FIN) MDV / MDV
JRA
Publicado: 26/8/2018
Las más leídas
-
Aeropuerto Jorge Chávez: antigua pista de aterrizaje vuelve a operar el 20 de diciembre
-
Elecciones 2026: conoce para qué grupo de electores será obligatorio el voto digital
-
Osiptel detectó que más de 200 mil personas tienen más de 10 líneas móviles a su nombre
-
San Miguel: Minsa ofrecerá mañana feria integral con más de 10 servicios ¿Dónde?
-
¡Vamos, Perú! Pesas, lucha, ciclismo y natación logran medallas en los Juegos Bolivarianos
-
Nueva superintendencia que reemplazará el INPE fortalecerá política penitenciaria
-
Exportaciones mineras del Perú crecen 20.6% en periodo enero-setiembre 2025
-
Migraciones emitió más de 3,000 resoluciones de expulsión a extranjeros durante este año
-
Perú impulsa medidas para agilizar los proyectos de inversión en infraestructura
-
Perú supera en lo que va del 2025 su meta anual de erradicación de coca ilegal