Presidente Castillo anuncia inversión directa para la macro región sur
Ratificó compromiso de su Gobierno por la educación y la verdadera descentralización

ANDINA/Prensa Presidencia
El presidente de la República, Pedro Castillo, convocó a las autoridades y dirigentes de la macro región sur para conversar a fin de inyectar una inversión directa para la zona sur del país.
Publicado: 8/4/2022
Al clausurar el V Consejo de Ministros Descentralizado en Puno, el jefe de Estado reiteró también su llamado a los ministros de Estado para recibir a las autoridades del interior del país y darle viabilidad a la ejecución de obras en beneficio de la población.
En esa línea, anunció que este año se construirán aproximadamente 4 mil "casitas calientes" en la región Puno para combatir el friaje que afecta a esta zona del país.
El presidente Castillo se refirió también al tema de la contaminación de ríos y suelos que afecta a muchas regiones del país, como es el caso de Lago Titicaca. Ante ello, sostuvo que era urgente emprender una campaña de reforestación y recuperación de suelos y ríos.
Durante su alocución, el mandatario hizo un mea culpa por haber descuidado la atención de Puno y la macro región sur, por cual asumió el compromiso de regresar para hacer el seguimiento de lo conversado en el V Consejo de Ministros Descentralizado.
"Lo que ustedes solicitan no es un derecho, sino una obligación del Estado, es el deber del Estado atender las demandas de su pueblo, demandas postergadas, olvidadas", afirmó.
Masificación del gas
El jefe de Estado informó también que en la próxima quincena se desarrollará una reunión bilateral con Bolivia para la masificación del gas en la zona sur del país.
El mandatario finalizó su intervención ratificando el objetivo de que los cinco años de su Gobierno sean el quinquenio de la educación, así como el de la verdadera descentralización.
(FIN) RMCH
Más Andina
Aníbal Torres, titular de la @pcmperu, destaca importancia de Consejos de Ministros Descentralizados https://t.co/dvFZkKzK4e
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 8, 2022
Señaló que la sesiones en regiones permiten la participación del pueblo. pic.twitter.com/dqp4MpG1qb
Publicado: 8/4/2022
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
Hackers "atacaron" entidades públicas y empresas en simulacro de ciberseguridad
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades
-
Susana Villarán no podrá salir del país en 36 meses por disposición del Poder Judicial
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
Biodiversidad y cultura amazónica: Puerto Maldonado y sus joyas turísticas te esperan
-
Presidenta Boluarte recibió a rectora de la UNMSM, Jerí Ramón, en Palacio de Gobierno
-
Día del Capibara: ícono de biodiversidad peruana y engreído en redes celebra su efeméride
-
Joya arqueológica de Caral: hallazgos en Peñico asombran a la prensa internacional