PJ resolverá apelación a prisión de Keiko Fujimori en un plazo razonable
Se notificará en forma electrónica, informó juez

ANDINA/Norman Córdova
La Sala Penal de Apelaciones del Poder Judicial informó hoy que resolverá en un plazo razonable la apelación presentada por Keiko Fujimori para revocar la prisión preventiva que pesa en su contra, en el marco de la investigación por el presunto delito de lavado de activos.
Publicado: 15/12/2018
El juez Octavio Sahuanay, presidente de la mencionada sala penal, explicó que no expedirá su resolución sobre la apelación de Keiko Fujimori en el plazo de 48 horas que establece la ley, pero que se hará lo más pronto posible cuando se termine la deliberación de lo planteado por las partes en la audiencia realizada hoy.
“El colegiado comunica que no podrá expedir una resolución en el plazo que establezca la ley, es decir en 48 horas, sin embargo, como lo hemos hecho en situaciones análogas anteriores, tratemos de ajustarnos lo más posible al plazo que establece la ley (…)”, señaló al finalizar la audiencia en la que se evaluó los pedidos para revocar la prisión preventiva contra Keiko Fujimori y Jaime Yoshiyama.
Agregó que la decisión será comunicada a los domicilios fiscales de ambas partes y que la notificación en primera instancia se realizará en forma electrónica.
Culminó audiencia de apelación a la prisión preventiva presentada por las defensas de Keiko Fujimori y Jaime Yoshiyama. Colegiado anuncia que resolverá en un plazo razonable debido a la cantidad de agravios por resolver. https://t.co/2PwTO7ifFv
— Poder Judicial Perú (@Poder_Judicial_) 15 de diciembre de 2018
El mencionado tribunal está conformado por los jueces Octavio Sahuanay, Jessica León e Iván Quispe.
El pasado 31 de octubre, el juez Richard Concepción Carhuancho, titular del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria, ordenó la medida coercitiva de 36 meses en contra de Keiko Fujimori, a pedido del fiscal contra el lavado de activos José Domingo Pérez.
En la audiencia de hoy participó Keiko Fujimori, a través de una videoconferencia, y su abogada Giuliana Loza.
Por parte del Ministerio Público, participó el fiscal Rafael Vela, fiscal coordinador del Equipo Especial del Caso Lava Jato, al que pertenece el fiscal José Domingo Pérez.
Para el caso de Jaime Yoshiyama, participó su abogado Humberto Abanto.
(FIN) SMA/VVS
Más en Andina:
PJ escuchó argumentos de abogado de Jaime Yoshiyama y fiscal Rafael Vela. En los próximos días se decidirá el caso https://t.co/yGJph1DHlZ pic.twitter.com/HJzkv1xIQ3
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 15 de diciembre de 2018
Publicado: 15/12/2018
Las más leídas
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Conoce aquí los requisitos
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Escolar peruana se consagra campeona sudamericana de ajedrez en Chile
-
Gratificación julio de 2025: plazo para el depósito es hasta el 15 de este mes sino multa
-
EsSalud: destraban edificio de avenida Arenales que ayudará a descongestionar hospitales
-
Universitario de Deportes se corona ganador del Torneo Apertura 2025
-
Arequipa: piden detención preliminar para detenidos por bloqueos en Panamericana Sur
-
Minedu transfiere S/ 200 millones para el pago de la deuda social a más de 65,000 docentes
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
FF. AA. y PNP intervienen avioneta boliviana utilizada para el tráfico ilícito de drogas