PJ: Acuerdo de colaboración con Odebrecht se rige por principio de reserva
Advierte que publicar convenio afectaría investigación de la fiscalía

Foto: ANDINA/archivo
Frente a pedidos de diversos sectores para que se publique el íntegro de la resolución que aprobó el Acuerdo de Colaboración suscrito entre el Ministerio Público, Procuraduría y la empresa Odebrecht, el Poder Judicial precisó que este convenio se rige por el principio de reserva y que
su difusión podría afectar la investigación fiscal.
En un comunicado, señaló que el art. 2.7 del Reglamento de Colaboración Eficaz se establece que la reserva es el principio que rige el proceso, el cual no hace distingo entre el trámite o la sentencia que lo apruebe, incluso si ha sido declarada consentida.
Publicado: 11/7/2019
Comunicado de la Corte Superior Especializada en Crimen Organizado y Corrupción de Funcionarios sobre el fallo del Acuerdo de Beneficios y Colaboración Eficaz celebrado entre la Fiscalía y la empresa #Odebretch. pic.twitter.com/DJKq63fNTD
— Poder Judicial Perú (@Poder_Judicial_) July 11, 2019
Asimismo, advirtió que divulgar la resolución del acuerdo podría significar una afectación a la tesis de investigación y estrategia de actuación de fiscalía, conforme a las funciones y atribuciones que la Constitución le ha confiado.
El Poder Judicial dijo que si bien podría plantearse algún pedido de publicidad de la resolución, ello no ha ocurrido por parte de los sujetos procesales legitimados, dentro del estadio en que se encuentra el proceso, que es "ejecución de sentencia".
Además, resaltó que el contenido de la sentencia no solo se hace referencia a hechos delatados sino también a los mecanismos de corroboración (elemento de convicción), y sobre otra información relevante obtenida para otros casos.
En tal sentido, señaló que decidir unilateralmente la difusión del convenio con Odebrecht significaría desconocer el "trámite de incidencias en ejecución de sentencias".
El comunicado del Poder Judicial recoge las precisiones realizadas por la jueza del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional Permanente Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios, María Álvarez Camacho, quien tuvo a su cargo la homologación de Acuerdo de Colaboración firmado con Odebrecht.
(FIN) NDP/RMCH
JRA
Más en Andina
Pedro Chávarry: Pleno del Congreso reprogramó debate de denuncia constitucional https://t.co/oCK86Uctib pic.twitter.com/ZazGulCjKx
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 11, 2019
Publicado: 11/7/2019
Las más leídas
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades
-
Tren Lima-Chosica: mira aquí el interior y las características de los coches [video]
-
Bicentenario de El Peruano: convocan a concurso fotográfico La cultura china en Perú
-
Presidenta: regiones y municipios tendrán más inversión con aumento de Obras por Impuestos
-
MEF anuncia medidas para transferir más de S/ 1,300 millones a regiones y municipios
-
Descubren posibles yacimientos importantes de petróleo y gas en norte de Perú
-
Peñico: hallazgos revelan lecciones sobre la integración del país y el cambio climático
-
David Bardalez logra triple bronce en el Panamericano de Pesas