Perú: Gobierno continúa impulsando preparación frente a Fenómeno El Niño
Más de S/ 10 millones para reforzar la capacidad de generar información hidrometeorológica del Senamhi

ANDINA/Difusión
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) mediante Decreto Supremo N° 146-2023-EF aprobó una transferencia de partidas en el Presupuesto del Sector Público a favor del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) por más 10 millones de soles, para financiar la recuperación y preparación del sistema observacional.

Publicado: 6/7/2023
Ello en el marco del peligro inminente por lluvias extremas y déficit hídrico en el sur del país como consecuencia del probable Fenómeno El Niño.
Los recursos transferidos permitirán mejorará el monitoreo de los fenómenos meteorológicos, hidrológicos y agrometeorológicos, a fin de generar información oportuna y de calidad para la toma de decisiones.

Para construir la información meteorológica, el Senamhi cuenta con una red nacional de 1 014 estaciones que poseen una cobertura del 73% del territorio nacional. Al mes de abril, del total de estaciones, 340 son automáticas, pero el 10% no está operativo y el 22% solo opera parcialmente.
Asimismo, 674 son estaciones convencionales (requieren un operador), pero 92 no están operativas (13.6%) y 30 están parcialmente operativas (4.4%).
De esta manera, se destinarán cerca de 8 millones de soles para recuperar la operatividad de la red nacional de estaciones que permitirán contar con mejor información para elaborar y emitir avisos meteorológicos en beneficio de la población.
Más de 2 millones de soles se destinarán a la adquisición de materiales que asegurarán el lanzamiento de radiosondas desde las plataformas que el Senamhi posee en Iquitos, Trujillo, Junín y Arequipa, lo que permitirá conocer la dinámica de la tropósfera y la realización de vigilancia meteorológica de altura.
Estas acciones se suman a otras que viene tomando el Poder Ejecutivo a fin de realizar acciones de prevención y atención de necesidades como parte de la preparación frente a la ocurrencia del fenómeno El Niño, y reducir de esta manera el impacto de afectación a la ciudadanía y la infraestructura del país.
Dichas transferencias se efectuaron con cargo a la Reserva de Contingencia del Ministerio de Economía y Finanzas.
Más en Andina:
Pensionistas de DL 19990 cobran gratificación por Fiestas Patrias en julio. Mira aquí el cronograma de pago ??https://t.co/sFG3QmDxkQ pic.twitter.com/SXPGjP0BfT
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 6, 2023
(FIN) NDP/JJN
Publicado: 6/7/2023
Noticias Relacionadas
-
MEF anuncia ampliación de programa Impulso Myperú a S/ 3,000 millones
-
MEF transfiere S/ 26 millones para financiar cinco proyectos de inversión hídrica
-
MEF: ampliación de Reactiva Perú beneficiará a mypes de Turismo
-
MEF: capacitación y asistencia técnica impulsa la inversión pública
-
MEF: hay anuncios de inversión privada por más de US$ 9,000 millones
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
Gobierno promulga ley de amnistía a favor de miembros de FF.AA y PNP
-
Temblor hoy en Perú, miércoles 13 de agosto: sismos remecen Arequipa y Moquegua
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 13 de agosto del 2025
-
Perú: pesca de anchoveta mantendría dinamismo en segundo semestre del 2025
-
Del Rímac a tu casa: el largo proceso de transformación del agua para su consumo en Lima
-
Peruanos cantan himno nacional e izan bandera en isla Chinería
-
Alianza Lima enfrenta hoy a la U. Católica de Quito en Matute con la consigna de ganar
-
UNI: estudiantes convocan a participar en primera revista de manga universitaria