Ositrán resolvió 67 reclamos de usuarios en primer semestre 2020
APM Terminals Callao y GyM Ferrovías registraron el mayor número de casos

Puerto del Callao.
El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) indicó hoy que a través del Tribunal de Solución de Controversias (TSC) resolvió al primer semestre del 2020, un total de 67 casos de reclamos presentados por los usuarios contra las empresas concesionarias que supervisa.
Publicado: 23/7/2020
Precisó que del total de resoluciones emitidas por el TSC en lo que va del año, 37 expedientes fueron resueltos a favor de los usuarios que interpusieron la apelación.
Asimismo, 22 confirmaron lo resuelto por la concesionaria en primera instancia a favor de la entidad prestadora y 8 expedientes fueron declarados improcedentes.
En cuanto a, materia de reclamos, 33 que son la mayor cantidad de casos, se presentaron por disputas sobre facturación y cobro de los servicios, mientras que 27 por discrepancias en la calidad del servicio y 7 por daños o pérdidas en perjuicio de los usuarios.
Ositrán precisó que, de acuerdo al tipo de infraestructura se resolvieron 39 expedientes provenientes de usuarios de puertos; 20 de ferrovías, que incluye el servicio de la Línea 1 del Metro de Lima; 3 expedientes de aeropuertos y 5 relacionados a la red vial.
Los concesionarios con mayor número de reclamos fueron APM Terminals Callao a cargo del Terminal Multipropósito Muelle Norte del Callao, con 37 casos; seguido de GyM Ferrovías que opera la Línea 1 del Metro de Lima, con 20 expedientes.
El TSC del Ositrán señaló que atiende los reclamos y controversias de usuarios de las infraestructuras de transporte de uso público (puertos, aeropuertos, carreteras, vías férreas y el Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao), en segunda y última instancia administrativa, es decir, luego de que un usuario no ha quedado satisfecho tras reclamar directamente a la empresa concesionaria.
Más en Andina:
??Estas son las cuatro medidas para impulsar la reactivación de la economía anunciadas por el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Martín Ruggiero https://t.co/wPgoct0yiQ pic.twitter.com/eL3zzDTdQd
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 23, 2020
(FIN) NDP/ MDV
JRA
Publicado: 23/7/2020
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿Cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
Muña: una hierba poderosa que alivia problemas respiratorios y dolencias estomacales
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Presidenta: hemos marcado un antes y un después en la expansión de riego para el agro
-
Arequipa: cientos de vehículos varados en carretera Panamericana Sur bloqueada por mineros
-
Indecopi sanciona con más de S/ 2 millones a agencias de viajes por engaños
-
Primer vuelo comercial aterrizó y despegó del Aeropuerto Francisco Carlé de Jauja
-
Más de 45,000 registros excluidos del Reinfo no reportan actividad minera
-
Ingresos tributarios crecieron 13.8% en primer semestre de este año
-
Venta de vehículos nuevos marca récord histórico en primer semestre del 2025