Nadine Heredia: Fiscalía le imputa liderar organización para favorecer a Odebrecht
Foto: ANDINA/Norman Córdova.
La fiscal Geovana Mori manifestó hoy que la ex primera dama Nadine Heredia Alarcón lideró una organización criminal enquistada en la gestión de Ollanta Humala, con la finalidad de favorecer a la empresa brasileña Odebrecht.
Publicado: 30/7/2020
Durante la audiencia de prisión preventiva le atribuyó los delitos de asociación ilícita para delinquir y colusión agravada, al igual que a los otros dos imputados: el exministro de Economía Luis Miguel Castilla y el extitular de Energía y Minas Eleodoro Mayorga.
"Contra Nadine Heredia se le imputa ser autora del delito de asociación ilícita para delinquir y colusión agravada; además de ser la líder que tenía como fines objetivos favorecer a empresas brasileñas (Odebrecht) por el proyecto Gasoducto Andino del Sur", refirió la fiscal.
Asimismo indicó que Heredia Alarcón habría cumplido el papel de "funcionaria de facto", lo que se vio materializado a través de la modificación del Reglamento de Organización y Funciones (ROF) en el cargo de primera dama.
En el caso de Luis Castillo Rubio también se le imputaron los delitos de asociación ilícita para delinquir y colusión agravada a través de su participación como ministro de Economía y como presidente del consejo directivo de Proinversión, y que en ese cargo "desplegó acciones para favorecer a Odebrecht".
Iguales ilícitos se le imputaron a Eleodoro Mayorga, quien como titular de Energía y Minas integró el consejo directivo de Proinversión, a cargo del Gasoducto Sur Peruano, y por la devolución de la carta fianza a la empresa Kuntur.
Según la fiscal, los presuntos actos ilegales denunciados contra esta organización criminal se sustentan en documentos, declaraciones de testigos y de colaboradores eficaces; así como en las agendas de Nadine Alarcón.
(FIN) JCC/VVS
GRM
Más en Andina:
??Secretario ejecutivo del Acuerdo Nacional, Max Hernández, dijo que los partidos deben atender el llamado para sumarse al Pacto Perú https://t.co/90BhPq7APt
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 30, 2020
Consideró que es momento de buscar consensos y desplegar un gran esfuerzo de diálogo pic.twitter.com/0U98KhiZNe
Publicado: 30/7/2020
Las más leídas
-
Felices Fiestas Patrias: ¿qué nos hace sentir orgullosos a los peruanos?
-
Mensaje a la Nación: "El Perú se proyecta como una potencia sudamericana"
-
Presidenta Dina Boluarte ofrece Mensaje a la Nación por Fiestas Patrias
-
Mensaje a la Nación: fortalecimiento de relaciones con EE. UU., China y Francia
-
Mensaje a la Nación: en junio del 2026 culminará alza salarial para policías y militares
-
Mensaje a la Nación: impulsarán recuperación del río Rímac con espacios de esparcimiento
-
Mensaje a la Nación: Presidenta aboga por la unidad para construir un país más equitativo
-
Mensaje a la Nación: Aeropuerto Jorge Chávez movilizará 60 millones de pasajeros en 2040
-
Calificación crediticia: economía peruana es vista como una de las mejores de AL
-
Mensaje a la Nación: economía peruana crecería entre 3.1% y 3.5% este año