MTC subsidió 29,940 pasajes aéreos en 2019 fortaleciendo la integración amazónica
Peruanos de las localidades de Loreto, Ucayali, San Martín y Amazonas se beneficiaron hasta con 60% de descuento

ANDINA/Difusión
Durante el 2019, un total de 29,940 ciudadanos del oriente peruano se beneficiaron con el programa de vuelos subsidiados que impulsa el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) con la finalidad de acortar los tiempos de viaje desde las zonas de frontera hacia las ciudades de Tarapoto, Iquitos y Pucallpa.
Publicado: 1/2/2020
El MTC reportó que, entre enero y diciembre del año pasado 8,836 peruanos se trasladaron desde diversas localidades de Loreto, 5,794 desde Ucayali y 15,310 salieron desde zonas rurales de San Martín y Amazonas, hacia las capitales de los diferentes departamentos del oriente peruano con un descuento de hasta 60% en el costo de los pasajes aéreos.
Como se sabe, el subsidio otorgado por el MTC, permite que el precio promedio del pasaje aéreo bordee los 94 soles como máximo.
Los vuelos subsidiados generan un impacto positivo en la calidad de vida de miles de peruanos que emplean este servicio al reducir de días a tan solo horas su traslado hacia las zonas comerciales de la selva peruana. Asimismo, brinda mayor seguridad a los pasajeros quienes en su mayoría debían trasladarse por tierra o río.
El programa de vuelos subsidiados está conformado por tres paquetes. El primero conecta las localidades El Estrecho, Caballococha, y Gueppi con el aeropuerto de Iquitos (Loreto). El segundo paquete ofrece vuelos de Sepahua y Puerto Esperanza hacia el terminal aéreo de Pucallpa (Ucayali).
Mientras que el tercer paquete une la ciudad de San Lorenzo (Loreto), el distrito amazonense de Chachapoyas (a ser reemplazado por Rodriguez de Mendoza desde el 2020), así como las localidades Ciro Alegría y Galilea con una conexión directa al aeropuerto de Tarapoto (San Martín).
Más en Andina:
Producción agropecuaria aumentó 7.08% en diciembre de 2019.?? https://t.co/2ZZmAHhNow
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 1, 2020
??Exportaciones totales aumentaron 5.68% último mes del año pasado. pic.twitter.com/bIdfXhQAne
(FIN) CNA
Publicado: 1/2/2020
Las más leídas
-
Congreso: estas serán las fechas para la semana de representación de actual legislatura
-
Resultados del examen de admisión UNI 2025-II: revisa tu puntaje de la primera fecha
-
Alianza Lima derrota 2-0 a U. Católica de Ecuador con doblete de Alan Cantero
-
Martín Vizcarra fue trasladado a la carceleta del Poder Judicial
-
Censos Nacionales 2025: INEI inició operativo censal en distrito de Santa Rosa de Loreto
-
Formidable hallazgo en Perú: identifican dos nuevas especies de escarabajos en Cusco
-
Dictan cadena perpetua para padre que abusó de su hija en Los Olivos
-
Retiran de circulación más de 100 vehículos en primeros días de fiscalización sostenible
-
Campeón del mar Pedro Huamanchumo lucha por salvar el caballito de totora en Lambayeque
-
¡Sufre el Papá! Cienciano cayó 2-0 ante Bolívar de La Paz por Copa Sudamericana