MTC prioriza la conectividad intermodal de Moquegua
Ejecuta obras aeroportuarias, portuarias y viales para impulsar la competitividad de la región sureña

El MTC ejecuta inversiones en infraestructura aeroportuaria, portuaria y vial en la región Moquegua.
A fin de impulsar la competitividad en Moquegua, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ejecuta inversiones en infraestructura aeroportuaria, portuaria y vial, sostuvo el presidente Martín Vizcarra al inspeccionar los avances de las obras junto al viceministro de Transportes, Carlos Estremadoyro.
Publicado: 3/11/2019
“Queremos que el aeropuerto de Ilo tenga las condiciones para aumentar su flujo aéreo, entonces se están haciendo las inversiones [que corresponden] y se le ha asignado a Corpac un carro contraincendios de cerca de un millón de soles”, dijo el Jefe del Estado.
Dijo que también se optimizarán las condiciones del aeropuerto de Moquegua para que sea usado en vuelos comerciales con aviones de 40 a 50 pasajeros.
Destacó que se avanza con la obra vial Moquegua-Omate-Arequipa y el tramo de la región Arequipa ya se concluyó y fue inaugurado hace mes y medio.
“Se le ha dado el presupuesto al Gobierno Regional de Moquegua para que termine la carretera desde Moquegua-Torata y vaya hasta San Juan San June”, precisó.
Respecto al tramo que va de San Juan San June hasta Puquina, el presidente indicó que el presupuesto está asegurado y se tendrá la carretera asfaltada completamente en los próximos dos años.
Corredores para la integración
Con el propósito de integrar a todos los distritos andinos de la provincia de Mariscal Nieto con la cuenca del rio Tambo se ha adjudicado el corredor Vila, que incluye Chilligua, Carumas, Cuchumbaya, San Cristobal, Ticsani, Muylaque, Sijuaya y de Sijuaya un ramal a Quinistaquillas y otro ramal a Matalaque (Ubinas).
En el primer semestre del próximo año se adjudicará el corredor que va desde la zona de Humalso El Arenal y va hasta Chojata, Lloque, Yunga, Ichuña y de ahí hasta Tolapalca; conectará todas las zonas altoandinas de Moquegua.
“Estos dos corredores tienen una inversión más o menos de 700 millones de soles, está garantizada la inversión por parte del MTC y vamos a tener estas vías pavimentadas para mejorar el flujo y la interconexión”, remarcó el Mandatario.
Malecón Ribereño y puerto
Respecto a las obras de reforzamiento y mejoramiento en el malecón Ribereño se informó que ya se ha concluido el estudio para esta obra, de 10 kilómetros, que une el puente Tucumán de Samegua y que va a todo lo largo en la ciudad de Moquegua.
Se tiene previsto que en los primeros meses del próximo año se licite para que, posteriormente, empiecen los trabajos, que demandarán una inversión de 44 millones de soles.
El viceministro Estremadoyro indicó que se están cumpliendo los compromisos asumidos por el sector para lograr la conectividad marítima; una acción concreta es el convenio con el Gobierno boliviano para incrementar la carga mediante el puerto de Ilo.
Más en Andina:
??Ministerio del Ambiente (@MinamPeru) capacita a municipios para elaborar plan de gestión de residuos sólidos https://t.co/dyOUwQ6gAv pic.twitter.com/A3MHs4ojoh
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 3, 2019
(FIN) NDP/JOT
JRA
Publicado: 3/11/2019
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
¡Orgullo peruano! Lucciana Pérez se consagra campeona en dobles del ITF São Paulo 2
-
Hallazgos revelan que orígenes del cacao en el Perú se remontarían a más de 6,100 años
-
Huancavelica: Sutran clausura escuela de conductores por impedir labor de fiscalización
-
CCL eleva proyección de crecimiento de la economía peruana a 3% para el 2025
-
Complementarias 2025: publican enlace para conocer qué ciudadanos son miembros de mesa
-
Cusco FC vs. Alianza Lima: ¿Qué canales transmitirán en vivo el partido por la Liga 1?
-
Ucrania plantea nueva ronda de negociaciones con Rusia la próxima semana
-
Fiebre por marcas asiáticas: 83% de consumidores las prefiere por su precio
-
Minsa garantiza abastecimiento de medicamentos para personas que viven con VIH