MTC encargó a ProInversión nuevo portafolio de proyectos APP por US$ 4,200 millones
Conoce los 21 proyectos viales y el Tercer Grupo de Aeropuertos, cuya adjudicación se estima para el 2025
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) encargó a ProInversión dos nuevos paquetes de proyectos a concesionar mediante la modalidad de APP. Cortesía ProInversión
Confianza en las Asociaciones Público-Privadas (APP). El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) encargó a ProInversión dos nuevos paquetes de proyectos a concesionar mediante la modalidad de APP que requieren, en su conjunto, una inversión cercana a los 4,200 millones de dólares.

Publicado: 22/1/2024
Se trata del encargo de un portafolio APP de 21 proyectos de conservación de corredores viales y el Tercer Grupo de Aeropuertos, que incluye la operación y mantenimiento del aeropuerto de Chinchero, el cual se realiza en el marco del Informe Multianual de Inversiones en Asociaciones Público Privada 2023-2026 (IMIAPP 2023 – 2026) del MTC que cuenta con un informe previo favorable del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y que se aprobaría en las próximas semanas.
De acuerdo con el ente promotor, el alcance de los 21 proyectos de conservación de corredores viales es de ámbito nacional; su objetivo es fortalecer la conexión de las regiones y enlazar los mercados nacionales e internacionales, promoviendo la integración vial como un medio para reactivar la economía local y beneficiar a los usuarios y a la población del ámbito de influencia con niveles de servicio sostenibles que aseguren el tránsito los 365 días del año, reduciendo los tiempos de viaje y los costos logísticos.
Planes viales
De este paquete de 21 proyectos viales, considerando únicamente los costos de conservación de las 19 vías, se estima que el valor de las intervenciones de mantenimiento y operación ascenderá aproximadamente a 2,500 millones de dólares, mientras que las otras dos vías restantes, requerirán obras de rehabilitación, mejoramiento, operación y mantenimiento cuyos montos de inversión preliminarmente se estiman en unos 1,110 millones de dólares.
A diferencia del mantenimiento convencional de vías que se ejecuta por volumen de trabajo, estos proyectos APP de conservación vial se medirán por niveles de servicio con indicadores relacionados a condición superficial, funcional, estructural y de seguridad. Estos indicadores son propios a cada vía y varían según los sectores técnicos y económicos en el esquema general de satisfacción del usuario.
Es preciso destacar, que la conservación vial solo requiere de una programación técnica sistemática, mas no de estudios de preinversión, al tratarse de obras preventivas o de corrección.
ProInversión estima que en el tercer trimestre de 2024 se estaría culminando con la fase de estructuración de estos 21 proyectos para proceder con la convocatoria a concurso público internacional, iniciando así a la fase de transacción. De acuerdo con este cronograma tentativo, en el primer trimestre de 2025 se estarían adjudicando estos proyectos de conservación de corredores viales.
Tercer grupo de aeropuertos
Adicionalmente, el MTC encargó la promoción mediante la modalidad APP, el proyecto del Tercer Grupo de Aeropuertos, que incluye los terminales aéreos de Jaén, Jauja, Huánuco, Rioja, Yurimaguas, Ilo, Chimbote y la operación y mantenimiento del Aeropuerto de Chinchero, cuyas intervenciones se estiman en un valor superior a los 550 millones de dólares.

Entre los beneficios esperados, se busca la sostenibilidad de las inversiones realizadas por el Estado peruano, en específico, en el Aeropuerto Internacional de Chinchero; así como garantizar la prestación de los servicios aeroportuarios en niveles de calidad de tiempo y seguridad para todos los pasajeros, explicó el ente promotor.
Si bien está por iniciarse la etapa de formulación de estos proyectos aeroportuarios, en la que se determinará los montos de inversión estimados, es preciso señalar que el marco normativo actual permite que un inversionista pueda presentar una iniciativa privada para operar y mantener este Tercer Grupo de Aeropuertos, detalló ProInversión.
El sector aeroportuario es de redes; razón por la cual, la alternativa más eficiente para potenciar los ingresos, maximizar la vida útil de las instalaciones y minimizar los costos de operación y mantenimiento de los aeropuertos regionales es gestionarlos de manera conjunta.
En esa línea, ProInversión considera que este paquete de proyectos aeroportuarios captará el interés de los operadores más experimentados del sector para una exitosa adjudicación, la cual se tiene como meta poder ejecutarse a fines del año 2025, cuando se concluyan las obras físicas del Aeropuerto Internacional de Chinchero (Cusco).
Más en Andina:
La conexión que habrá entre los puertos de Paracas (Ica) y Chancay (Lima) beneficiará a los agroexportadores del sur del país porque permitirá rebajar el tiempo de transporte marítimo de sus productos a los mercados externos.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 22, 2024
??Christian Ninahuanca
??https://t.co/tXNFaPAW6i pic.twitter.com/xYs0yQpwXr
(FIN) NDP/SDD
JRA
Publicado: 22/1/2024
Noticias Relacionadas
-
ProInversión: portafolio en Salud 2024-2025 asciende a US$ 700 millones
-
ProInversión anuncia próxima ejecución de hospitales EsSalud de Piura y Chimbote
-
ProInversión: inversión estimada para Anillo Vial Periférico asciende a US$ 3,400 millones
-
ProInversión promueve en Chile proyectos de agua y saneamiento por US$ 1,300 millones
-
ProInversión participó en socialización del Proyecto Portuario San Juan de Marcona
Las más leídas
-
¡Este miércoles 23 empieza el primer feriado de julio! Si trabajas reclama pago triple
-
PNP busca al descubridor de "Perucetus colossus", extraviado en el desierto de Nasca
-
Fiscalía abre investigación a extranjero por tocamientos indebidos a Korina Rivadeneira
-
Policía: paleontólogo Mario Urbina y su equipo retornan sanos y salvos a Ocucaje [video]
-
Parada y Desfile Cívico Militar del 29 de julio: conoce los cierres y desvíos vehiculares
-
Todo listo para el Vilcas Raymi: así celebrará Ayacucho esta impresionante ceremonia inca
-
“La apuesta de los medios públicos en el Perú es la apuesta por el bien común”
-
Indecopi multa a Scotiabank Perú con más de S/ 280,000 por afectar a dos clientes
-
Feriado del 23 de julio: conoce los horarios de los servicios de transporte público
-
Presidenta Boluarte participó en la ceremonia “Oramos por el Perú"