MTC acogerá comentarios sobre Manual de Infraestructura Ciclovial
Las opiniones y/o sugerencias pueden remitirse hasta hoy al correo electrónico normasvial@mtc.gob.pe

Propuesta publicada en el portal web del MTC busca recoger los aportes y observaciones de la ciudadanía para mejorar este documento técnico. Foto: ANDINA/Difusión
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) acogerá, hasta hoy viernes 1 de marzo, los comentarios de los ciudadanos y ciudadanas que quieran contribuir con la mejora del Manual de Diseño Geométrico para Infraestructura Ciclovial en Vías Urbanas, el cual busca impulsar la implementación de vías seguras y eficientes para el transporte sostenible en las ciudades del país.
Publicado: 1/3/2024
Lee también: ¡Ojo, ciclistas! MTC dicta curso para evitar muertes y lesiones por siniestros de tránsito
Este importante documento técnico tiene como principal finalidad garantizar la integridad de los usuarios de ciclovías y de vehículos de movilidad personal.
Las opiniones y/o sugerencias pueden remitirse virtualmente al correo electrónico normasvial@mtc.gob.pe.
El documento contiene las normas, parámetros, guías y procedimientos para el diseño geométrico de las ciclovías y de los otros tipos de infraestructura ciclovial, considerando los elementos de movilidad sostenible para el uso de la bicicleta.
Asimismo, describe los fundamentos teóricos de diseño y planificación que debe poseer la infraestructura ciclovial en todo el país, así como los parámetros técnicos específicos para el diseño geométrico, incluyendo los dispositivos para el control del tránsito.
El proyecto del manual es resultado del trabajo conjunto con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y con la cooperación alemana para el desarrollo, implementada por la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH, y la Cooperación Suiza – SECO, a través del proyecto CIMO; en aras de impulsar la movilidad sostenible, segura y eficiente, para que las ciudades del Perú sean competitivas y con mejor calidad de vida.
Más en Andina:
Hospital Rebagliati de @EsSaludPeru realiza sesiones de ozonoterapia para controlar dolor de pacientes https://t.co/yViTz11zKW pic.twitter.com/qluc1rBUhH
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 1, 2024
(FIN) NDP/JAM
Publicado: 1/3/2024
Las más leídas
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.5 se registró esta noche en Áncash
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
Metro de Lima: casi lista interconexión entre las líneas 1 y 2 a pocos metros de Gamarra
-
Cusco: ofrenda a la Pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
La Libertad exportó US$ 2640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será este jueves 14 de agosto
-
Cusco: Ministerio de Cultura otorgará protección provisional a los Andenes de Qolqampata
-
Buena noticia en Ayacucho: región reduce en 93 % los casos de dengue en lo que va del 2025
-
XIV Encuentro Empresarial Andino reúne a 150 exportadores