Minjus a favor de mejorar proyecto del Ejecutivo para regular publicidad estatal
Salvador Heresi pide al TC abordar tema con celeridad

Foto: ANDINA.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Salvador Heresi, se mostró a favor de mejorar la propuesta legislativa presentada por la vicepersidenta de la República, Mercedes Aráoz,para regular el gasto del Estado en publicidad, como alternativa a la ley que prohíbe contratarla en medios privados
Publicado: 24/6/2018
“Me parece que podría mejorarse. Pero si somos parte del mismo Gobierno y si ya Mercedes Aráoz ha presentado una propuesta, el Ejecutivo podría plantear alguna cosa más para mejorar una propuesta. Pero si hay una ya en giro, creo que había que activarla”, dijo en declaraciones al programa “Juez Justo”.
Recordó que, durante el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski, el Ejecutivo presentó un proyecto de ley denominado ley de comunicación gubernamental, la cual proponía regular la publicidad estatal. De acuerdo a esa iniciativa, los medios privados de mayor alcance son necesarios para difundir mensajes de interés para los ciudadanos.
Asimismo, Heresi consideró necesario que el Tribunal Constitucional (TC) analice con celeridad la acción de inconstitucional presentada por el Ejecutivo contra la citada ley.
Según dijo, en este tema están en juego “principios democráticos”, razón por la cual el TC debe mostrar dicha celeridad.
“Creo que los principios democráticos que están en juego obligan al Tribunal Constitucional a merituar que esta es una situación que exige celeridad”, manifestó.
El Poder Ejecutivo presentó una acción de inconstitucionalidad contra la mencionada ley al considerar que no permite cumplir la función de comunicarse eficientemente con la población, especialmente en aquellas zonas donde no existe cobertura de los medios estatales.
Ricardo Blume, presidente del TC, dijo ayer que la demanda del Ejecutivo, así como las que presenten otros sectores, serán resueltas con “independencia, objetividad y conciencia patriótica”.
Respecto de este tema, Heresi ratificó que, en su opinión, el proyecto de ley, presentado por el congresista aprista Mauricio Mulder y secundado por miembros de la bancada de Fuerza Popular, es un “contrasentido" porque impide al Ejecutivo comunicarse eficientemente con la población.
Además, el titular de Justicia cuestionó que la norma no haya sido discutida previamente en las comisiones de Constitución ni de Justicia del Congreso.
(FIN) CCR
JRA
Más en Andina
Jefe del Estado @MartinVizcarraC rinde homenaje a campesinos del Perú por el #DíaDelCampesino https://t.co/kAZkB8rRUk pic.twitter.com/NigmAyGxyF
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 24 de junio de 2018
Publicado: 24/6/2018
Noticias Relacionadas
-
Heresi: Incautación de casa a Humala es una medida desproporcionada y debe suspenderse
-
Heresi participó en reunión de Mercosur sobre lucha contra la corrupción
-
Demanda de inconstitucionalidad está bien sustentada, afirma Heresi
-
Arequipa: ministro Heresi entregó indulto humanitario a interno con enfermedad terminal
Las más leídas
-
Día Nacional del Tarwi: conoce las propiedades nutricionales de este superalimento andino
-
Mundial de Desayunos de Ibai: mira aquí cómo votar para que Perú le gane a Chile
-
Chicharrón peruano: deléitate con las variedades regionales de este sabroso potaje
-
Día Nacional del Tarwi: el superalimento sin gluten que combate la diabetes
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Alejandro Toledo: hoy se dará lectura de sentencia por caso Ecoteva
-
Este domingo 7 quedarán listos 5 kilómetros de la Vía Expresa Sur
-
¿Cómo prevenir un ciberataque en tu empresa? Toma nota de 5 aspectos clave
-
La inteligencia artificial detecta riesgos en empresas y cadena de suministro
-
María Corina Machado: "Se cierra el cerco al cartel narcoterrorista" en Venezuela