Minem invoca que se aplique políticas del Gobierno para atender reclamos por recibos
Pidió al regulador y a las empresas eléctricas pronta aplicación del Bono Electricidad

ANDINA
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) invocó al regulador y a las empresas de distribución eléctrica que apliquen con celeridad las normas y políticas emitidas por el Gobierno a favor de los usuarios domésticos, para atender los reclamos registrados en los últimos días y aliviar el pago de los recibos de luz.
Publicado: 11/7/2020
Durante la emergencia nacional el Gobierno ha venido implementando políticas con la finalidad de salvaguardar la vida de las personas, así como medidas excepcionales para garantizar la continuidad del servicio de electricidad, destacó el Minem.
Con el Decreto de Urgencia Nº 035-2020 se aprobó el prorrateo de los recibos de energía eléctrica para los usuarios domésticos con consumos de hasta 100 kWh mensuales, en promedio. Los intereses correspondientes son asumidos por el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), administrado por el Minem.
Con el Decreto de Urgencia Nº 062-2020 este beneficio se amplió a los usuarios domésticos con un consumo promedio de hasta 300 kWh al mes, autorizándose un copago de los intereses del 75% para consumos de hasta 150 kWh al mes y de 50% para los de hasta 300 kWh.
Bono de Electricidad
Para aliviar la economía de los usuarios domésticos de bajos ingresos con un consumo de hasta 125 kWh al mes, en promedio, mediante el Decreto de Urgencia Nº 074-2020 se creó el Bono Electricidad.
Dicho bono que permite aplicar hasta 160 soles a los recibos de electricidad pendientes de pago desde marzo y que no se encuentren en proceso de reclamo, esto último para que el monto del bono aplique a lo que efectivamente debe pagar el usuario y no a recibos que han sido emitidos por montos mayores.
El cumplimiento del aislamiento social en los hogares ha incidido en un aumento del consumo de electricidad, lo que ha generado eventuales reclamos por parte de los usuarios que requieren explicaciones por los montos facturados en los meses de marzo, abril, mayo y junio.
El Minem invocó a las empresas eléctricas que fortalezcan su plataforma de atención al cliente para que atiendan con celeridad los reclamos.
Ello, aplicando el procedimiento especial para la tramitación de los reclamos de los usuarios de los servicios públicos de electricidad y gas natural, derivados de las facturaciones emitidas durante el Estado de Emergencia Nacional.
Más en Andina:
SIS lanza nuevo proceso de contratación de clínicas para atención de pacientes covid-19 ?? https://t.co/gTBmOQk4CJ pic.twitter.com/hgq9Otk9oD
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 12, 2020
(FIN) RGP/RGP
Publicado: 11/7/2020
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Congreso: Este lunes 11 de agosto comienza instalación de comisiones ordinarias
-
Normas Legales: autorizan egreso de 4,517 alumnos de escuelas de la Policía Nacional
-
Ingemmet identifica 196 zonas críticas ante lluvias en la selva y envía geólogos a Ucayali
-
Perú afianza relaciones agropecuarias con China, Japón y Malasia
-
Congreso: estas serán las fechas para la semana de representación de actual legislatura
-
Sporting Cristal venció 1-0 al FBC Melgar y recupera la punta del Clausura
-
Brindan orientación técnica a pequeños mineros del sur para su formalización
-
Lambayeque: campaña de prevención y detección de cáncer beneficia a 500 personas en Motupe
-
Expectativas empresariales en Perú se mantienen en el tramo optimista