Minem: conectarán gas natural a más de 100,000 nuevos hogares
También se construirán 1,000 km de redes de gas natural

Tendido de redes de gas natural. Foto: cortesía.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) destacó hoy que se transfirieron más de 491 millones de soles al Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), que permitirá conectar a más de 100,000 familias al gas natural y que se construyan más de 1,000 kilómetros de redes de distribución.
Publicado: 25/1/2023
La finalidad es extender el proceso de masificación de gas natural y construir nuevas redes de distribución en el norte y sur del país.
La medida fue dispuesta vía Resolución Ministerial 025-2023-Minem/DM, refrendada por el ministro Oscar Vera Gargurevich, y da cumplimiento a lo establecido en el Plan Con Punche Perú, a través del cual el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) transfirió los recursos al Minem a fin de reactivar la economía familiar, a través del financiamiento del programa de promoción de nuevos suministros de gas natural.
De esta manera, se podrá llevar el gas natural a más hogares en las regiones de La Libertad, Cajamarca, Lambayeque, Áncash, Lima, Callao, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna, con el objetivo de atender a las familias en situación de vulnerabilidad y darles acceso a un recurso que generará ahorro en sus economías.
El gas natural puede generar un ahorro mensual de más del 40 % en comparación al balón de gas convencional a GLP, y puede ser usado para cocina o calefacción, con un ahorro el 70 % en comparación a las termas o artefactos de energía eléctrica, por lo que constituye una alternativa que contribuirá a mejorar la calidad de vida de la población.
A través del programa BonoGas, el Minem ofrece el financiamiento de la conexión del servicio a nuevos hogares, que puede ser a costo cero para hogares que se encuentren en mayor situación de vulnerabilidad, constituyendo un gran apoyo para los proyectos de masificación que emprende el Estado.
Cabe señalar que la construcción de nuevas redes se realizará a través de las empresas concesionarias de distribución de gas natural, cuyos representantes se han reunido ya con funcionarios de la Dirección General de Hidrocarburos para avanzar en la articulación de esfuerzos entre el Estado y el sector privado para alcanzar el objetivo trazado por el Minem y potenciar la masificación de gas natural.
El Minem considera que el FISE es un mecanismo de política de inclusión social del Estado de condición imprescindible, por su beneficio directo a la población; por ello, el ministerio viene trabajando con gran esfuerzo en impulsar el acceso del gas natural a nivel nacional en beneficio de más peruanos.
Más en Andina:
? El ministro de Economía y Finanzas (@MEF_Peru), Alex Contreras, sostuvo hoy que el Gabinete Ministerial se mantiene sólido y trabaja de manera articulada en el objetivo de reactivar la economía y generar más empleo. https://t.co/IeOjFvmGoh pic.twitter.com/M3W8Tegs2q
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 25, 2023
(FIN) NDP / MDV
GRM
Publicado: 25/1/2023
Las más leídas
-
Día Nacional del Tarwi: conoce las propiedades nutricionales de este superalimento andino
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Mundial de Desayunos de Ibai: mira aquí cómo votar para que Perú le gane a Chile
-
Chicharrón peruano: deléitate con las variedades regionales de este sabroso potaje
-
Día Nacional del Tarwi: el superalimento sin gluten que combate la diabetes
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
¿Cómo prevenir un ciberataque en tu empresa? Toma nota de 5 aspectos clave
-
Este domingo 7 quedarán listos 5 kilómetros de la Vía Expresa Sur
-
La inteligencia artificial detecta riesgos en empresas y cadena de suministro
-
María Corina Machado: "Se cierra el cerco al cartel narcoterrorista" en Venezuela