MEF: Sunat fortalecerá recaudación en las medianas empresas
Afirma que en ese sector hay una fuerte elusión

ANDINA/Melina Mejía
La ministra de Economía y Finanzas, Claudia Cooper, adelantó hoy que en el presente año la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) intensificará sus acciones a las medianas empresas, dentro de las cuales hay una “fuerte elusión”.
Publicado: 4/1/2018
“Tenemos que ser más efectivos con las empresas medianas pues nadie la mira pese a que hay una elusión muy fuerte, hay un abuso de los regímenes especiales y no declaran la facturación que tienen”, indicó en conferencia de prensa.
“En las grandes empresas estamos casi presente todo el tiempo, pero en las medianas empresas la Sunat es muy predecible porque las empresas saben cuándo viene a qué hora viene y de qué forma viene. Tenemos que quitarles la impunidad a los contribuyentes”, aseveró.
Información
En ese sentido dijo que van a trabajar con mayor énfasis la información que se maneja de las empresas medianas. “El objetivo nuestro es generar una tendencia positiva en la recaudación para así atender las necesidades que tiene el país que son enormes”, dijo.
“Hemos descuidado la recaudación, estuvimos pendiente del pendiente del gasto público y no de la recaudación. Nos hemos dado cuenta que esta situación ya no es sostenible”, dijo.
Armas
Previó que las dos armas que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) utilizará para elevar la recaudación será elevar la digitalización de las transacciones y focalizar la fiscalización.
Con estas acciones, estimó, los ingresos por impuestos ascenderían hasta 13.6% del producto al cierre de este año.
(FIN) RGP/RGP
Publicado: 4/1/2018
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
Congreso: proponen retiro de 21,400 soles de aportes a la ONP y aumento de pensiones
-
El Peruano 200 años: Se inicia ciclo de conferencias por bicentenario [en vivo]
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Empresas Los Loritos, La Cincuenta y Los Chinos no acatarán paro del jueves 21
-
BCR: envíos no tradicionales pesqueros y agropecuarios crecieron en junio de 2025
-
Perú: tercera parte de población económicamente activa se dedica a actividades agrarias
-
MTC: gremios formales no acatarán paro de transportistas anunciado para jueves 21
-
Nueva ruta del Corredor Rojo irá desde óvalo La Perla hasta aeropuerto Jorge Chávez