Lourdes Flores dice no temer ir a la cárcel por aportes de Odebrecht

ANDINA/archivo
La excandidata presidencial Lourdes Flores Nano dijo hoy no tener temor de ir a la cárcel como consecuencia de los aportes realizados a su campaña del 2010 por la empresa brasileña Odebrecht, hecho que no consideró como un delito.
Publicado: 25/2/2019
No (temo ir a la cárcel) porque considero que esto no es un delito”, manifestó ene entrevista con el programa “No hay derecho” de Radio Santa Rosa.
La también dirigente del Partido Popular Cristiano (PPC) dijo que en los próximos días explicará las dudas respecto a este tema.
“(…) Vamos a librar una defensa fruto de esas explicaciones, pero me parece indispensable hacer una investigación con todo rigor”, manifestó.
Tras la declaración de un colaborador eficaz, Lourdes Flores admitió que la empresa Odebrecht aportó US$ 200,000 a su campaña electoral del año 2010, a través de Horacio Cánepa, entonces militante del PPC, quien años después favorecería a la constructora brasileña en litigios con el Estado desde su función de árbitro.
Según dijo, recién tuvo conocimiento de que Cánepa recibió dinero de Odebrecht a mediados del 2017, pero no lo dio a conocer “porque tenía derecho a guardar silencio”.
No obstante, manifestó que ahora considera un deber aclarar este tema para despejar cualquier duda.
Manifestó que "lo ideal" hubiera sido que los aportes fueran transparentes y responsabilizó de lo contrario a los empresarios y aportantes que no quieren hacer pública su simpatía por alguna candidatura.
(FIN) CCR
Más en Andina
El @Poder_Judicial_ rechaza nulidad presentado por Alberto Fujimori en caso indulto https://t.co/E9WHvBmW6e pic.twitter.com/KEy8nIiGNq
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 25 de febrero de 2019
Publicado: 25/2/2019
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Sedapal anuncia corte de agua en varios distritos este viernes 11 de julio ¿cuáles son?
-
Joya arqueológica de Caral: hallazgos en Peñico asombran a la prensa internacional
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán este domingo el examen de admisión 2025-II
-
IGP envía científicos a Cusco para estudiar presunta actividad del volcancito de San Pablo
-
Estudiantes de Ciencia Política de la UNMSM participan en Vive Andina
-
San Martín: aprovechan escamas y piel del paiche para elaborar golosinas y snacks
-
Ministra Desilú León participó en lanzamiento de colección Raíces que vuelan
-
Chiclayo vive una revolución del turismo cultural gracias a la elección del papa León XIV