Inversiones comprometidas de APP en aeropuertos suman US$ 2,500 millones
Actualmente hay tres concesiones vigentes con 18 aeropuertos en total

.
Las inversiones de Asociaciones Público Privadas (APP) en el sector aeroportuario han permitido modernizar la infraestructura mejorando su calidad y capacidad de atención, lo que ha impulsado el turismo y sus actividades vinculadas, el comercio internacional y la conectividad regional y dinamizó las actividades económicas, informó la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión).
Publicado: 22/9/2021
Detalló que hay tres concesiones vigentes con 18 aeropuertos en total, las que representan un compromiso de inversión superior a los 2,500 millones de dólares. El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez es la concesión más importante con una inversión comprometida de 2,261 millones de dólares, que comprende la construcción de una segunda pista de aterrizaje y otras infraestructuras, actualmente en ejecución.
También puedes leer: Proyectos APP en saneamiento mejoraron calidad de vida de 8 millones de peruanos
Proinversión recordó que en el 2001 se concesionó este terminal aéreo, lo que permitió mejorar la conectividad internacional del país y se convirtió en un eje en el transporte aéreo peruano.
A partir del 2006, se inició la concesión de aeropuertos regionales que permitió descentralizar la infraestructura aeroportuaria y conectar al país y el flujo de turistas con 17 regiones. “Ese año se concesionó el Primer Grupo de Aeropuertos Regionales que abarcaba 12 aeropuertos del norte y centro del país y, en el 2011, el Segundo Grupo de Aeropuertos Regionales conformado por cinco aeropuertos del sur del país”; precisó la entidad promotora.
Experiencia positiva
Según Proinversión, la experiencia en proyectos APP en el sector aeroportuario peruano ha tenido resultados positivos. Así, gracias a la inversión privada, se modernizó la infraestructura aeroportuaria, lo que permitió mejorar la calidad del servicio en los aeropuertos e impulsar el atractivo turístico peruano.
“De hecho, en el Jorge Chávez, las áreas de plataforma y del terminal de pasajeros se han multiplicado en cuatro veces, pasando de una extensión de 200,000 metros cuadrados en el 2001 a 820,000 metros cuadrados en el 2020”, reportó.
Agregó que estas inversiones permitieron cumplir con los estándares internacionales con relación al tiempo que se brindan los servicios y el tamaño de los espacios para pasajeros (hall público de salida, control de Boarding pass internacional, migraciones).
“También se logró generar una mejora en la percepción de los pasajeros -más del 83% se encontraban satisfechos con los servicios brindados en el aeropuerto- y atraer a más turistas al país.”
En el caso de los aeropuertos regionales, las inversiones de ambas concesiones y las eficiencias operativas mejoraron la calidad de sus servicios. Así, en los aeropuertos de Trujillo, Pucallpa, Tarapoto y Tacna se cumplió con los niveles de servicio de Hall Público de salida y Check-In de acuerdo con los estándares internacionales, lo que ayudó a que la percepción sobre el servicio del aeropuerto se mantenga en niveles altos (por encima del 80% en general).
Más en Andina:
Empresas de hidrocarburos pagaron US$ 613.6 millones por regalías https://t.co/7U7kO9uYt8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 22, 2021
?? Correspondiente al periodo enero-agosto 2021 pic.twitter.com/QzT7MoQgPw
(FIN) NDP/VLA
Publicado: 22/9/2021
Noticias Relacionadas
-
Telefonía e internet: 1,561 nuevas localidades rurales tendrán servicios móviles 4G
-
Obras por Impuestos aumentaron 141% en primer semestre de 2021
-
Inversiones APP en puertos concesionados alcanzan los US$ 1,726 millones en Perú
-
Inversión público-privada en transmisión eléctrica supera los US$ 3,600 millones
Las más leídas
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Día Mundial de la Prevención del Suicidio: ¿cuáles son las señales de alerta?
-
El largo camino de los niños que padecen el síndrome de Gaucher en Perú
-
Arqueólogos hallan restos de cuyes asociados a la vida cotidiana en el Castillo de Huarmey
-
San Marcos informa la suspensión de su examen de admisión 2026-I
-
¡Hallazgo arqueológico en Ayacucho! Descubren escalinatas y altar en sitio Campanayuq Rumi
-
Feria Education USA: todo sobre estudios de pregrado, postgrado y cursos en Estados Unidos
-
Germán Leguía critica a la selección peruana y pide el regreso de Christian Cueva
-
Prevención del suicidio: dónde hay centros de salud comunitarios y qué servicios ofrecen
-
Jefa de Estado: “Honramos a quienes entregaron sus vidas luchando contra el terrorismo”