Inversión minera ascendió a US$ 2,048 millones a mayo último
Solo en mayo las inversiones mineras sumaron US$ 424 millones

ANDINA/Difusión
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) reveló que, en el periodo comprendido entre enero y mayo de 2019, la inversión privada en el subsector minero ascendió a 2,048 millones de dólares, reportando un aumento de 26.5% con respecto al mismo periodo de 2018.
Publicado: 12/7/2019
De acuerdo al ministerio, los rubros más destacados en ese lapso de tiempo fueron Desarrollo y Preparación y Planta Beneficio (donde se procesan los minerales), que ejecutaron montos de inversión por 461 millones y 441 millones de dólares, respectivamente.
Ambos en conjunto, representaron el 44% de las inversiones mineras ejecutadas al quinto mes del año.
Solo en mayo las inversiones mineras sumaron 424 millones de dólares, superando en 11.5% a lo registrado en el mismo mes del año anterior (381 millones).
Empresas
A nivel de empresas, el documento elaborado por la Dirección de Promoción y Sostenibilidad Minera del Minem señala que Anglo American Quellaveco S.A., con más 80 millones de dólares; y Marcobre S.A.C., con más de 61 millones, mantuvieron la primera y segunda posición en inversiones en el periodo analizado.
Ambas empresas representan en conjunto el 31.4% de la inversión total del mes.
En el rubro Desarrollo y Preparación, la inversión en mayo superó los 105 millones de dólares, liderada por las compañías mineras Marcobre S.A.C. y Shougang Hierro Perú S.A.A., con más de 41 millones y 12 millones, respectivamente.
Asimismo, la inversión en el rubro Planta Beneficio en el mes analizado supera los 88 millones de dólares, convirtiéndose en el segundo rubro con mayor participación.
De acuerdo al boletín, la minera Chinalco Perú S.A., invirtió más de 20 millones de dólares en el desarrollo de su proyecto Ampliación Toromocho; mientras que Southern Perú Cooper Corporation superó los 15 millones.
Equipamiento Minero
En tanto, la inversión en Equipamiento Minero continuó en ascenso registrando 83 millones de dólares de mayo, logrando un aumento de 49.7%, con respecto al mismo mes del año pasado.
La inversión sostenida por parte de las empresas Anglo American Quellaveco S.A. y Marcobre S.A.C impactó positivamente este rubro, contribuyendo a que en el acumulado de enero a mayo registre un incremento interanual de 87.8%.
Más en Andina:
BCR: impacto económico de Tía María se verá cuando inicien las obras https://t.co/tQilT68bV9 pic.twitter.com/oTAiDM2gmX
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 12 de julio de 2019
Publicado: 12/7/2019
Noticias Relacionadas
-
Minem: se instalará electrificación rural en comunidad loretana de Mayuriaga
-
Minem invirtió S/ 134.5 millones en electrificación rural entre enero y junio 2019
-
Minem adjudicaría cuatro proyectos de electricidad por US$ 300 millones
-
Minem capacita virtualmente en correcto uso de instrumento de gestión ambiental
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
¡Atención! Segundo Simulacro Nacional Multipeligro será este viernes 15 de agosto
-
¡Destino imperdible! ¿Cuáles son los atractivos de Huánuco que todo peruano debe conocer?
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Oficializan ley de amnistía a favor de miembros de FF. AA., PNP y comités de autodefensa
-
Arequipa de aniversario: ¿Qué tradiciones únicas siguen vigentes en esta notable región?
-
Perú tiene cuatro expresidentes presos a la vez: Toledo, Humala, Castillo y Vizcarra
-
Martín Vizcarra: Conoce la cronología del caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua