Instan a población de Madre de Dios permitir que personal de salud fumigue sus hogares
A fin de eliminar el zacundo que causa el dengue, recalcan el Minsa y la Diresa

En las últimas cuatro semanas se han confirmado ocho muertos, 16 en total en el año. Son personas fallecidas porque llegaron tarde al servicio de salud con un cuadro clínico de dengue grave
El Ministerio de Salud (Minsa) y la Dirección Regional de Salud (Diresa) instan a la población de Madre de Dios permitir el ingreso del personal de salud a sus hogares para la fumigación y realización del control larvario del zancudo (vector Aedes aegypti), transmisor del dengue.

Dengue en Madre de Dios: ya se ha fumigado cerca del 80 % de viviendas

Publicado: 16/11/2019
El asesor del Despacho Ministerial de este portafolio, Carlos Castillo, refirió que por primera vez se ha hecho un completo despliegue del personal de salud del Minsa y la Diresa para trabajar en forma conjunta con el gobierno regional en esta zona del país.
También refirió que se requiere del apoyo de la población para controlar el brote de esta enfermedad. Desde el 5 de noviembre se encuentra el personal del Minsa en fase de intervención.

“En las últimas cuatro semanas se han confirmado ocho muertos, 16 en total en el año. Son personas fallecidas porque llegaron tarde al servicio de salud con un cuadro clínico de dengue grave”, puntualizó.
Por ello, se recomienda a la población que en caso de presentar fiebre deben acudir de inmediato a los consultorios de febriles del establecimiento de salud.
Explicó que para poder controlar el brote se debe controlar la fase larvaria, es decir destruir los criaderos. La fumigación no lo es todo, lo que se debe controlar son los criaderos, reiteró.
También lea:
La red de salud pública tiene dos puntos de atención donde se han desplegado 40 profesionales y técnicos que ya están trabajando contingencias en el centro de salud el Nuevo Milenio, Santa Rosa y todo lo que es la búsqueda activa.
Castillo recalcó que igualmente es importante lavar, tapar y escobillar los recipientes, además de Eliminar todo tipo de inservibles que sirven de criadero de esta larva y permitir el ingreso de las personas que van a fumigar las casas.

“Son 24,000 las viviendas de la zona de riesgo que tenemos que fumigar y nos encontramos al 80%. Pero algunas casas están cerradas y otras no permiten el ingreso. Tambopata, Iñampari, La Piedra son las que hemos identificado con mayor riesgo y se traza una meta, detalló.
Hay zonas –añadió- que todavía ponen resistencia. A veces la población piensa que la sustancia que se usa no es buena porque no mata cucarachas. Es una idea errada, lo que sucede es que el medicamento que se utiliza actualmente que es el malathion tiene menor toxicidad, por lo que solo matará al mosquito.
“Invoco a la población que cuando presente signos de alarma como dolor de cabeza, dolor de articulación, dolor muscular y fiebre, acuda inmediatamente a un establecimiento de salud”, finalizó.
Más en Andina:
??Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (@MimpPeru) inaugura Centros Emergencia Mujer (CEM) en las comisarías de Picota y Tabaloso, en la región San Martín https://t.co/uTKmLuF1qT pic.twitter.com/MYuT0AYu8P
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 16, 2019
(FIN) TMC
??Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (@MimpPeru) inaugura Centros Emergencia Mujer (CEM) en las comisarías de Picota y Tabaloso, en la región San Martín https://t.co/uTKmLuF1qT pic.twitter.com/MYuT0AYu8P
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 16, 2019Publicado: 16/11/2019
Las más leídas
-
Congreso: estas serán las fechas para la semana de representación de actual legislatura
-
Resultados del examen de admisión UNI 2025-II: revisa tu puntaje de la primera fecha
-
Alianza Lima derrota 2-0 a U. Católica de Ecuador con doblete de Alan Cantero
-
Martín Vizcarra fue trasladado a la carceleta del Poder Judicial
-
Censos Nacionales 2025: INEI inició operativo censal en distrito de Santa Rosa de Loreto
-
Formidable hallazgo en Perú: identifican dos nuevas especies de escarabajos en Cusco
-
Dictan cadena perpetua para padre que abusó de su hija en Los Olivos
-
Campeón del mar Pedro Huamanchumo lucha por salvar el caballito de totora en Lambayeque
-
Retiran de circulación más de 100 vehículos en primeros días de fiscalización sostenible
-
¡Sufre el Papá! Cienciano cayó 2-0 ante Bolívar de La Paz por Copa Sudamericana