Iniciarán exploración arqueológica en Machu Picchu en busca de nuevos hallazgos
Será desde el kilómetro 106 entre los sectores Phuyupatamarca y Torrepata

Iniciarán exploración arqueológica en Machu Picchu, en Cusco, en busca de nuevos hallazgos. ANDINA
Especialistas y técnicos de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco (DDCC), iniciarán trabajos de prospección arqueológica en el parque arqueológico de Machu Picchu, que permitirían el hallazgo de nuevos vestigios, se informó.



Publicado: 3/5/2018

Francisco Huarcaya Quispe, responsable de la Red de Caminos Inca, declaró a la Agencia Andina que este año las labores se centrarán entre los sectores Phuyupatamarca y Torrepata, que está a la altura del kilómetro 106 de la vía férrea a Machu Picchu Pueblo o Aguas Calientes.
Lea también:
“El año pasado se ha hecho registro de algunos caminos, sectores sagrados, miradores, huacas, que para nosotros son espacios de culto”, señalaba en referencia a los descubrimientos entre la parte media y alta del cerro Intipata o Torrepata.

Aquí se encontraron contextos funerarios, huacas o zonas ceremoniales de la época Inca, contextos funerarios, bajo abrigos rocosos, pinturas antropomorfas, de camélidos, líneas zigzagueantes, cerámicas, puquios, miradores, entre otros.
Lea también:
Francisco Huarcaya Quispe afirmó que similar a estos hallazgos y quizá vestigios más sorprendentes atesoraría Machu Picchu en el trayecto del Camino Inca ya que preliminarmente tiene conocimiento de caminos principales y secundarios, “dentro de ellos encontraremos probablemente miradores, espacios sagrados a las montañas que están alrededor, Salkantay, La Verónica, Pumaq Sillun”.
Lea también:
“Como arqueólogo conozco nuestro campo, donde se puede registrar, donde se puede ubicar estos espacios que todavía queda pendiente para la arqueología”, agregó.

El equipo itinerante, que encabeza el investigador, incluye a arqueólogos, conservadores, biólogos y técnicos. Ellos se desplazarán desde junio próximo conforme a una programación, temporada agradable por la ausencia de lluvias.
Más en Andina:
Señor de Muruhuay: por estas razones es Patrimonio Cultural de la Nación https://t.co/RUajYdPBHT pic.twitter.com/PfjAZOvW5n
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 3 de mayo de 2018
(FIN) PHS/MAO
Publicado: 3/5/2018
Noticias Relacionadas
-
Con pisos especiales reducen el impacto de lluvias en Machu Picchu
-
Restablecerán Camino Inca que colapsó en parque arqueológico de Machu Picchu
-
Machu Picchu y la Amazonía son destinos imperdibles, según agencia de viajes internacional
-
Desarrollan labores de control de la vegetación en Machu Picchu
-
Machu Picchu: mejoran vía de acceso al sitio arqueológico Willkaraqay
Las más leídas
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Aniversario de Piura: ¿Qué identifica a esta región y cuáles son sus notables costumbres?
-
Desde el 17 de agosto: Aerodirecto Sur desviará su ruta por obras de la Línea 4 del Metro
-
¡Atención jóvenes! Institutos públicos en Lima abren admisión con carreras gratuitas
-
Con un pie y medio fuera de Libertadores: Universitario cayó 4-0 ante Palmeiras
-
Día del Niño: el 17 de agosto se ofrecerán actividades gratuitas en clubes metropolitanos
-
Sunat trabaja para facilitar pago de impuestos y grandes deudas tributarias
-
Fieles acompañan procesión de retorno de Santísima Cruz de Motupe al cerro Chalpón
-
Arequipa cumple hoy 15 de agosto 485 años de fundación y espera recibir a 50,000 turistas