Indecopi promueve la propiedad intelectual para impulsar la reactivación
Con proyectos de cooperación de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI)

Pyme textil. ANDINA/Difusión
El Perú, a través del Indecopi, expresó su interés en integrar los proyectos desarrollados en el seno del Comité de Desarrollo y Propiedad Intelectual (CDIP) de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) para impulsar el uso de las herramientas de la propiedad intelectual en la reactivación económica del país.
Publicado: 31/3/2022
Así lo indicó el presidente ejecutivo del Indecopi, Julián Palacín Gutiérrez, a la directora de la División de América Latina y el Caribe de la OMPI, organización perteneciente a las Naciones Unidas, Beatriz Amorim-Borher, durante una reunión bilateral sostenida esta mañana en la ciudad de Ginebra, Suiza.
El titular del Indecopi se encuentra en dicha ciudad con la finalidad de participar en la cuadragésima quinta sesión del Comité Permanente sobre el Derecho de Marcas, Diseños Industriales e Indicaciones Geográficas.
Los proyectos en mención son:
1) Empoderamiento de las pequeñas empresas mediante la propiedad intelectual: desarrollo de estrategias de apoyo a las indicaciones geográficas y las marcas colectivas en el periodo posterior al registro.
2) Promoción del uso de la propiedad intelectual en los países en desarrollo para las industrias creativas de la era digital.
3) Identificación y utilización de las invenciones que están en el dominio público.
Hay que precisar que, a través de la Cancillería peruana, además se ha manifestado el interés de ser país piloto en los dos primeros proyectos.
De participar en los tres proyectos mencionados, los emprendedores, artistas, inventores y la sociedad en general se verían beneficiados ya que las herramientas que ofrece la propiedad intelectual suman a la reactivación de la economía, especialmente en esta época de pandemia.
El titular del Indecopi también comunicó el estado en que se encuentra el proceso de elaboración de la Política Nacional de Propiedad Intelectual (PNPI), así como el interés de la institución en realizar actividades relacionadas con los Centros de Apoyo a la Tecnología y la Innovación - CATI y con el Programa de Asistencia a Inventores – PAI, durante el presente año.
Asimismo, agradeció el impulso de la OMPI y de su academia por las actividades programadas para el 2022, al considerar al Perú en el proyecto piloto “Programa modelo de creación de capacidades de las instituciones de formación en PI sobre comercialización y monetización de la PI para las Mipyme en el contexto de la recuperación económica posterior a la Covid-19”. En este proyecto también participarán Colombia y República Dominicana.
Otro tema que se abordó fue la coordinación en torno a la organización de la “Reunión regional de directores y directoras de las Oficinas de Propiedad Intelectual de América Latina”, la cual se realizará en octubre del 2022 en Lima y congregará a funcionarios de alto nivel de oficinas pares del Indecopi.
Más en Andina:
Inversión en ciencia, tecnología e innovación es fundamental para el país, indicó el ministro de Economía y Finanzas, Oscar Graham https://t.co/1jWrNVXQVx
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 31, 2022
Gobierno aprueba operación de endeudamiento con el BIRF por US$ 100 millones pic.twitter.com/LuSR6VzLyU
(FIN) NDP/ MDV
Publicado: 31/3/2022
Las más leídas
-
Fiestas Patrias: hoy continúa cierre en Costa Verde por desfile en Callao
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Ica: la cuna del pisco, celebrará el Día Nacional del Pisco con brindis multitudinario
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Cajamarca: alrededor de 200 ronderos vigilarán la ciudad durante Fiestas Patrias
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: aquí el plan de desvío para evitar la av. Brasil
-
Fiestas Patrias de ensueño: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan
-
Agricultura sostenible: proyecto prevé elevar la producción de camu camu con uso de biol