Indecopi inicia capacitación a 60 estudiantes y egresados universitarios
En materia de competencia y propiedad intelectual

Sede del Indecopi. ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), indicó hoy que inició la capacitación a un grupo de 60 estudiantes y egresados universitarios en materia de competencia y propiedad intelectual.

Publicado: 9/1/2023
Se trata de 30 alumnos de Derecho y 30 alumnos de Economía que obtuvieron una plaza y fueron becados tras superar el proceso de admisión al que se presentaron aproximadamente 1,700 postulantes.
De esta amanera, iniciaron el XXIII Curso virtual de Extensión Universitaria en “Políticas de Competencia y Propiedad Intelectual” a cargo de la Escuela Nacional de Defensa de la Competencia y de la Propiedad Intelectual del Indecopi.
La lista de todos los becarios puede revisarse aquí: https://bit.ly/3Iz84EK.

Objetivo de la capacitación
El objetivo del curso es compartir las experiencias profesionales de los especialistas del Indecopi y brindar herramientas para comprender los aspectos técnicos, económicos y jurídicos de cada una de sus competencias, enfocados en materia de políticas de competencia y propiedad intelectual.
Entre los becarios destacan alumnos de la Universidad Nacional de Ingeniería, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, así como universidades de las regiones del Perú como Universidad de Piura, Universidad Privada de Tacna, Universidad Nacional del Altiplano Puno, Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, entre otros.
Durante la ceremonia de inauguración, el presidente ejecutivo del Indecopi, Julián Palacín Gutiérrez, felicitó a los estudiantes que obtuvieron la beca del curso de extensión universitaria del Indecopi.
“Deseo que este curso sea una fuente de inspiración en su camino profesional como futuros abogados y economistas, siendo la educación transcendental para la formación de personas íntegras que contribuyan al desarrollo del país”, expresó.
El curso se realiza de manera virtual, aprovechando las herramientas tecnológicas, y se capacitarán a estudiantes que se encuentren cursando los dos últimos ciclos de las carreras de Derecho o Economía, en universidades peruanas, o haber egresado de dichas carreras en los años 2021 o 2022.
Desarrollo del curso
El programa tendrá 180 horas lectivas que se desarrollarán entre el 09 de enero y el 17 de febrero. El curso de extensión será dictado por profesionales del Indecopi reconocidos académicamente, con amplia y destacada experiencia en temas de competencia y propiedad intelectual, quienes compartirán sus conocimientos con los participantes durante cinco semanas.
Más en Andina:
El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, sostuvo que está el compromiso político de parte del Poder Ejecutivo de sacar adelante las obras paralizadas https://t.co/Vkjkyx2tCc pic.twitter.com/DzxD2JqU2j
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 9, 2023
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 9/1/2023
Las más leídas
-
¡Perú en mundial de desayunos! Pan con Chicharrón está en octavos de final
-
El Peruano 200 años: una mirada al futuro desde la experiencia de sus exdirectores
-
Jefe del Gabinete destaca la importancia de El Peruano para fortalecer la democracia
-
El Peruano 200 años: resaltan neutralidad y vocación de servicio del diario oficial
-
El Peruano 200 años: Diario se guía por principios de neutralidad, transparencia y equidad
-
Congreso: aprueban reconocer al pastor Chiribaya como Patrimonio Cultural de la Nación
-
Beca 18-2026: aquí los documentos que debes tramitar por modalidad de postulación
-
Perú moderniza su flota pesquera con navío de última generación
-
Moody’s: baja inflación y sólido mercado laboral impulsan consumo privado
-
Detienen en Chile a presunto asesino de periodista peruano Gastón Medina