Gore Callao y APN firman convenio que impulsa el desarrollo del primer puerto

Foto: ANDINA/archivo
El Gobierno Regional (Gore) del Callao firmó un convenio con la Autoridad Portuaria Nacional (APN) con el propósito de impulsar el desarrollo económico, comercial, social, educativo, cultural y otros ámbitos en el primer puerto, informó la entidad regional chalaca.

Publicado: 18/6/2025
Por otro lado, señala que este acuerdo estratégico, suscrito por el gobernador regional del Callao, Ciro Castillo y el presidente de APN, Juan Carlos Paz, busca promover el desarrollo del puerto mediante la inversión pública–privada, y de una manera armónica y equitativa.
La suscripción del convenio marco de cooperación insterinstitucional se desarrolló en el colegio Militar Leoncio Prado, ubicado en el distrito de La Perla, tomándose en cuenta los objetivos de desarrollo sostenible y la participación de la comunidad de la región.

Este acuerdo estratégico servirá para la colaboración técnica y jurídica, asesoramiento en el ámbito de gestión portuaria, relación ciudad-puerto, sostenibilidad ambiental, infraestructura portuaria, accesos terrestres al puerto del Callao, seguridad portuaria y otras de interés común.
Lee también: Callao afronta el reto de conectarse con el puerto de Chancay, afirma gobernador regional
En este sentido, el convenio permitirá trabajar sobre cinco pilares: la promoción de la investigación y el desarrollo; la protección del medio ambiente; el impulso a infraestructura a través de inversión público-privada; el crecimiento de la mancomunidad regional; y la generación de empleo y bienestar social a favor de los chalacos.
El Gore Callao recordó Sostuvo que ambas autoridades coinciden en que deben trabajar de forma conjunta para estimular el desarrollo económico, comercial, social, educativo y cultural, tomando en cuenta los objetivos de desarrollo sostenible y la participación de la población de la región.
El evento contó con la presencia de la congresista Auristela Obando, así como de otras autoridades regionales, congresales, entre otros.
“Este momento es muy importante para nuestro puerto, por eso la firma de este convenio tiene que ser un espacio para encontrar soluciones y proponer buenas prácticas de interés para todos los chalacos”, señaló Castillo Rojo.
Más en Andina:
Hospital de EsSalud aplica novedoso tratamiento biológico para pacientes con asma
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 18, 2025
??https://t.co/zn1RwH4rzT pic.twitter.com/GLTIfkehrY
(FIN) NDP/LIT
JRA
Publicado: 18/6/2025
Las más leídas
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades
-
Tren Lima-Chosica: mira aquí el interior y las características de los coches [video]
-
Bicentenario de El Peruano: convocan a concurso fotográfico La cultura china en Perú
-
Presidenta: regiones y municipios tendrán más inversión con aumento de Obras por Impuestos
-
MEF anuncia medidas para transferir más de S/ 1,300 millones a regiones y municipios
-
Descubren posibles yacimientos importantes de petróleo y gas en norte de Perú
-
David Bardalez logra triple bronce en el Panamericano de Pesas
-
Peñico: hallazgos revelan lecciones sobre la integración del país y el cambio climático