Gobierno considera que debería reducirse precio del balón de gas a usuarios
Minem afirma que reducción de precio del GLP en mercado mayorista debe ser trasladado

Balones de gas. Foto: ANDINA/Difusión
El valor en el mercado mayorista del Gas Licuado de Petróleo (GLP) registró un progresivo descenso en las últimas dos semanas, debido a los menores precios internacionales, y se espera que esta rebaja sea trasladada al precio final en beneficio de las familias, indicó hoy el Ministerio de Energía y Minas (Minem).
Publicado: 5/5/2021
Desde febrero del 2021 los precios de venta del balón de gas (GLP) para los hogares se mantuvieron sin variación, de acuerdo con el análisis realizado a los reportes emitidos por el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) y la empresa Pluspetrol.
Ello, no obstante la tendencia a la baja registrada en los precios mayoristas de ese producto, señaló el organismo regulador.
Ante ello, el Minem consideró importante que esa disminución de precios sea trasladada a los usuarios finales, especialmente a las familias que consumen GLP y que usan esa fuente de energía para la preparación de alimentos.
En el país, la demanda nacional de GLP se abastece en un 20% de la importación (de este producto) y el 80% de la producción nacional, indicó.
En la determinación de los precios de venta al usuario intervienen distintos agentes a cargo de la producción, transporte, envasado, comercialización, entre otros, resaltó.
Si bien los precios de los combustibles y del balón de gas son determinados por la oferta y la demanda, el Estado peruano estableció mecanismos de información para los usuarios como el aplicativo Facilito (www.facilito.gob.pe), que permite a las familias buscar el precio más accesible para su bolsillo, destacó.
Adicionalmente, el sector cuenta con el Programa de Compensación Social y Promoción para el Acceso al GLP, que consiste en la entrega, a familias en situación de vulnerabilidad, de un vale de descuento de 18 soles, para la compra de un balón de gas de 10 kg., otorgando una compensación económica debidamente focalizada, mencionó.
Más en Andina:
??La Bolsa de Valores de Lima (@BVLPeru) muestra indicadores positivos al inicio de la sesión de hoy, ante el ascenso de los papeles mineros y de consumo. https://t.co/FHAc6koTIc pic.twitter.com/M9Mx7HaQiR
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 5, 2021
(FIN) NDP/MMG/JJN
JRA
Publicado: 5/5/2021
Las más leídas
-
El Peruano 200 años: una mirada al futuro desde la experiencia de sus exdirectores
-
El Peruano 200 años: Diario se guía por principios de neutralidad, transparencia y equidad
-
Beca 18-2026: aquí los documentos que debes tramitar por modalidad de postulación
-
Congreso: aprueban reconocer al pastor Chiribaya como Patrimonio Cultural de la Nación
-
Detienen en Chile a presunto asesino de periodista peruano Gastón Medina
-
Ejecutivo transfiere más de S/ 26 millones a entidades, regiones y municipios
-
Indecopi logra que proveedores de vapeadores incluyan advertencias
-
Universidades informan que realizarán clases virtuales el jueves 21 de agosto
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 20 de agosto del 2025
-
Publican ley que homologa incentivo único CAFAE para servidores del régimen laboral 276