Ecoin: una moneda virtual para impulsar el reciclaje de residuos sólidos en el Perú
Ministerio del Ambiente y Ecoins Perú promueven incentivos para las familias que hacen segregación desde el hogar

Foto: Internet.
Para promover el hábito de la segregación de residuos sólidos en las familias, el Ministerio del Ambiente (Minam) y el programa Ecoins Perú formaron una alianza cuyo fin es reforzar las nuevas políticas sobre la valorización de residuos e incentivar el reciclaje a cambio de vales de descuentos en productos y servicios de empresas peruanas.
Publicado: 1/6/2020
En mayo, el Decreto Legislativo 1501 modificó la legislación sobre residuos sólidos e incluyó la separación obligatoria de residuos: la ciudadanía deberá separarlos desde el hogar y centros de trabajo, para entregarlos a asociaciones de recicladores, empresas operadoras de residuos sólidos y/o a los municipios.
Como parte de esta alianza, y en el marco del Día Nacional del Reciclador, la ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, y la directora regional de Ecoins, Karla Chaves, lanzaron la plataforma digital a través de la cual las personas podrán valorizar sus residuos.
Se podrá valorizar desde plástico, vidrio y papel, hasta aceite vegetal y artículos electrónicos, entre otros, para obtener como recompensa la moneda virtual y puntos acumulables para canjearlos en promociones y cupones de descuento en una variedad de productos y servicios.
Oportunidad para el ambiente
La ministra Muñoz sostuvo que esta es una oportunidad extraordinaria para rendir un homenaje a los recicladores, quienes vienen cumpliendo una loable tarea por el ambiente.
“Desde casa podemos segregar los residuos y dar mayor fuerza a la labor del reciclaje, facilitando la labor de los recicladores. Ecoins nació en Costa Rica y tuvo éxito a partir de las personas, porque en nosotros está la responsabilidad de tomar las mejores decisiones”, resaltó.
En la actualidad, muchas familias peruanas viven del reciclaje y en esta pandemia han tenido que dejar su labor por proteger su salud, observó Karla Chaves.
“Este nuevo contexto nos confirma que reciclar no solo beneficia a nuestro ambiente, sino que también puede ayudar a reactivar la economía y generar un trabajo digno a nuestros recicladores en el Perú”, añadió.
Limpios, secos y separados
Ecoins es una moneda virtual que se otorga a personas que entregan sus residuos sólidos limpios, secos y separados, a asociaciones de recicladores o empresas operadoras de residuos, o los dejan en puntos limpios establecidos por las municipalidades y que se encuentran registrados en el Minam.
Estos lugares pueden ubicarse en el aplicativo “En Casa Yo Reciclo”.
Asimismo, Ecoins desarrolló la versión Ecoins en Casa, que premiará a los peruanos por gestionar correctamente los residuos en el hogar durante la etapa de emergencia nacional, para ser canjeados por descuentos en productos y servicios de empresas afiliadas, desde la plataforma www.ecoins.eco.
Más en Andina:
Productores de Madre de Dios comercializan 16 toneladas de castaña orgánica a Estados Unidos https://t.co/grqE1SOPOh
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 2, 2020
Venta es parte de un total de 144 toneladas por entregar este año por articulación de @SierraExporta pic.twitter.com/tpKKlrsgLi
(FIN) NDP/CCH
Publicado: 1/6/2020
Noticias Relacionadas
-
Ministerio del Ambiente innova con plataforma digital para promover el diálogo
-
Ministerio del Ambiente: Perú apuesta por un futuro sin emisiones de carbono
-
Cita virtual: Ministerios del Ambiente de Perú y Ecuador dialogan sobre la biodiversidad
-
Municipalidad de Lima lanza plataforma sobre cuidado del ambiente en la ciudad
-
Ministerio del Ambiente y el IGP reflexionaron sobre 50 años del terremoto de 1970
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¿Por qué el 23 de julio es feriado en todo el Perú y qué se conmemora en esta fecha?
-
¡Este miércoles 23 empieza el primer feriado de julio! Si trabajas reclama pago triple
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Destreza y preparación: pilotos FAP entrenan para desfiles del 23 y 29 de julio [video]
-
Piura en el corazón del Papa: León XIV recibe chifles y filigrana de Catacaos [video]
-
Ica de ensueño: conoce 10 actividades para disfrutar de sus notables atractivos turísticos
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar